La presidenta Dina Boluarte calificó de “miopes y sordos” a quienes no reconocen los logros de su gobierno en generación de empleos y crecimiento económico durante la inauguración de la Plaza Segunda Jerusalén en San Martín.
La mandataria rechazó las críticas a su gestión al sostener que las cifras desmienten a sus detractores, marcando su primera declaración pública tras el controversial incremento de su sueldo presidencial.
Boluarte defendió su administración argumentando que el año 2025 ha impulsado más de 77,000 empleos temporales en más de mil distritos del país, cifra que considera evidencia del compromiso gubernamental con la promoción laboral.
Gobierno defiende indicadores económicos
“Aquellos grupitos chiquitos que son miopes y sordos, pero no mudos porque les gusta hablar con mentiras“, declaró la presidenta dirigiéndose a sus críticos durante el evento público en la región amazónica.
La jefa de Estado aseguró que “cuando recibimos el gobierno, recibimos una economía tirada a los pisos”, pero destacó que su administración logró revertir esta situación con una economía sólida actual.
Boluarte sostuvo que Perú tiene “la inflación más baja de toda América” y catalogó al país como ejemplo regional, afirmando que está mejor posicionado que otras naciones sudamericanas en términos económicos.
Ciudadanos conscientes del desastre refutan discurso presidencial
Contrario a las declaraciones presidenciales, según la última encuesta de Datum, la mandataria registra apenas 3% de aprobación ciudadana, cifra que evidencia el rechazo popular hacia su gestión actual.
La desaprobación de Boluarte alcanza 94% a nivel nacional, siendo de 96% en el norte y centro del país, mientras que en Lima y Callao se ubica en 93%, demostrando que los ciudadanos no son miopes ni sordos sino conscientes del desastre gubernamental.
El premier Eduardo Arana, quien juró hace un mes, registra 78% de desaprobación ciudadana y solo 5% de aprobación, convirtiéndose en el primer ministro con menor aceptación inicial.