Cabina: Telef: 051352200 Cel: 951300561
Escríbanos: prensa@pachamamaradio.org publicidad@pachamamaradio.org

jueves, 21 septiembre 2023
En Vivo
InicioPunoAnalistas políticos: censura a presidente del Congreso resultado de estrategia preplanificada

Analistas políticos: censura a presidente del Congreso resultado de estrategia preplanificada

Análisis revela acuerdos políticos y estrategias en la censura del presidente del Congreso. Decisiones premeditadas y repercusiones en juego

En medio de la actual coyuntura política en torno a la censura del presidente del Congreso, Alejandro Soto, analistas políticos coinciden en que este escenario era previsible, ya que se trata de una estrategia cuidadosamente planificada que responde a un acuerdo político entre las bancadas del Congreso, enfocadas en proteger sus propios intereses.

- Publicidad -

Luis Vilcatoma Salas, un analista político, enfatiza que las denuncias contra Alejandro Soto se acumulan día tras día, pero no se toma la decisión de destituirlo de su cargo, a pesar de que en situaciones anteriores se han tomado medidas similares por cuestionamientos menores.

Vilcatoma plantea la pregunta sobre qué intereses están en juego para que alguien problemático permanezca en la política, causando daño al Congreso y al país, lo que considera una vergüenza a nivel internacional. Estas declaraciones las hizo en un panel transmitido en Democracia Total de Pachamama Radio.

Desde su perspectiva, existe una convergencia conservadora y autoritaria en la que participan diversos partidos políticos, que han establecido alianzas para mantenerse en el poder hasta por lo menos el año 2026.

- Publicidad -

Por otro lado, el jurista José Belón Jara señala que los actores políticos eran conscientes de que las elecciones anticipadas eran poco probables y, en ese sentido, han planeado quedarse en el poder hasta 2026. Él considera que habrá una reestructuración de la mesa directiva en caso de que se reúnan los votos necesarios para destituir a Alejandro Soto. Según Belón, el destino está sellado y no se espera un cambio en los próximos días.

- Publicidad -

VIDEOS RECOMENDADOS

- Publicidad -
Artículos Relacionados