jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Brasil asume representación diplomática de Argentina en Venezuela

Seis colaboradores de la opositora María Corina Machado, asilados en la misión argentina, expresaron preocupación por posibles acciones de las fuerzas de seguridad

Brasil asume la representación de Argentina en Venezuela tras la expulsión de su personal diplomático por cuestionar las elecciones presidenciales

Brasil asumió la representación de Argentina en Venezuela tras la expulsión del personal diplomático argentino. Esta medida se tomó luego de cuestionar los resultados de las elecciones presidenciales que dieron como ganador a Nicolás Maduro. El presidente de Argentina, Javier Milei, agradeció a Brasil por su disposición a encargarse de la custodia de la embajada argentina en Venezuela.

El gobierno de Maduro expulsó al personal diplomático argentino tras cuestionar los resultados electorales. Milei escribió en X: “Hoy el personal diplomático argentino tuvo que abandonar Venezuela como represalia del dictador Maduro por la condena que hicimos del fraude que perpetraron el domingo último”.

 

Milei sostuvo que, con esta medida, Venezuela respetará lo estipulado en la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas y consulares. Seis colaboradores de la líder opositora María Corina Machado, asilados en la misión argentina, alertaron que efectivos encapuchados de las fuerzas de seguridad venezolanas rodearon la embajada, expresando preocupación ante la posibilidad de un asalto a la sede.

En la mañana de este jueves, la bandera de Brasil ya fue izada en la sede de la embajada de Argentina. La Voz de América constató que ya no hay presencia de las fuerzas del orden venezolanas en las inmediaciones de la misión argentina. Machado agradeció la disposición de Brasil de asumir la representación diplomática de Argentina en Venezuela, la protección de su sede y residencia, así como la integridad física de seis de sus colaboradores asilados desde marzo.

La cancillería de Colombia informó que ha mantenido conversaciones con los gobiernos de Brasil y México para crear las condiciones necesarias y buscar un acuerdo por la convivencia y la paz política en Venezuela. El lunes se registraron protestas en distintos puntos de Venezuela en rechazo a los resultados electorales que dieron como ganador a Maduro, mientras la oposición asegura tener las actas que darían como ganador al candidato Edmundo González Urrutia.

Maduro dijo el miércoles que los partidos políticos que lo apoyan están listos para presentar “el 100 % de las actas electorales” que están en sus manos y pidió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un peritaje de las elecciones. Organizaciones como el Centro Carter, que desplegó una misión técnica en las elecciones presidenciales, cuestionan que se trate de una verificación independiente.