Janet Yellen, secretaría del Tesoro de Estados Unidos, se prepara para recibir al viceprimer ministro chino, He Lifeng, en una serie de conversaciones de alto nivel. Estas conversaciones buscan aliviar las tensiones entre las dos principales economías del mundo. El Departamento del Tesoro anunció estas conversaciones como un esfuerzo para fomentar el entendimiento.
Las conversaciones Yellen-He están programadas para el jueves y viernes, justo antes del inicio de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico en San Francisco el 11 de noviembre. Esta cumbre será un escenario donde se espera que el presidente Joe Biden y el presidente chino Xi Jinping se reúnan por primera vez en casi un año.
La base de estas conversaciones es la importancia de establecer una comunicación efectiva para prevenir conflictos y garantizar una relación sólida entre ambas naciones. Yellen, en un artículo de opinión en el Washington Post, subrayó este punto, destacando que la relación debe trascender la gestión de crisis.
Estas conversaciones se producen después de que Biden mantuviera conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, en la Casa Blanca hace un mes. Además, el asesor de seguridad Jake Sullivan se reunió con Xi en junio. Yellen se reunió por última vez con He en julio en Beijing, donde abogó por la cooperación en temas como el cambio climático y el comercio, a pesar de las diferencias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China anunció que He visitará Estados Unidos del 8 al 12 de noviembre. Se espera que Yellen hable sobre cuestiones climáticas durante sus conversaciones en San Francisco. Además, enfatizará que la administración Biden buscará promover la seguridad nacional y los derechos humanos sin buscar ventajas económicas.
Las tensiones persisten, especialmente en temas como el control de exportaciones de tecnología avanzada y las prácticas económicas chinas que afectan a empresas y trabajadores estadounidenses. También se cuestiona la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, que ha llevado a preocupaciones sobre deudas y la influencia de Beijing.
Yellen plantea serias preocupaciones sobre las prácticas económicas injustas de China, incluyendo barreras al acceso al mercado y acciones coercitivas contra empresas estadounidenses en China. Además, Estados Unidos ha expresado preocupación por la asertividad de China en los mares del este y sur de China.
En octubre, el Pentágono publicó imágenes de numerosas interceptaciones de aviones estadounidenses por aviones chinos, una tendencia preocupante según los funcionarios militares estadounidenses. También se renovó el compromiso de Estados Unidos de defender a Filipinas en caso de un ataque armado en virtud de un pacto de seguridad.
Este contexto de tensión hace que las conversaciones Yellen-He sean cruciales para abordar una serie de desafíos. Estas conversaciones destacan la necesidad de una diplomacia efectiva en un mundo donde la estabilidad económica y política es fundamental. El periodista de Associated Press Ken Moritsugu en Beijing contribuyó a este informe.