Cabina: Telef: 051352200 Cel: 951300561
Escríbanos: prensa@pachamamaradio.org publicidad@pachamamaradio.org

martes, 26 septiembre 2023
En Vivo
InicioPunoCuarto congreso de autoridades originarias: rescatando su importancia y proponiendo un tribunal...

Cuarto congreso de autoridades originarias: rescatando su importancia y proponiendo un tribunal de justicia comunitaria

El cuarto congreso de autoridades originarias busca revivir su importancia y promover la creación de un tribunal de justicia comunitaria. Destacados ponentes participarán en el evento internacional

Se ha anunciado la realización del cuarto congreso de autoridades originarias, programado para los días 20 y 21 de septiembre. El objetivo principal de este evento es destacar la relevancia de las autoridades originarias, revitalizar la historia de los tenientes gobernadores y su función en las comunidades, así como presentar una propuesta para la creación de un tribunal de justicia comunitaria.

- Publicidad -

Rubén Apaza Añamuro, conocido como Apu Mallku, expresó que las autoridades originarias son elegidas por la población para cuidar el bienestar de sus miembros y resolver conflictos internos en pos del buen vivir. Sin embargo, destacó que con la llegada de los españoles, estas autoridades fueron subyugadas y, desde 1971, fueron incorporadas al sistema gubernamental como funcionarios no remunerados.

Desde el año 2017, se ha llevado a cabo esta actividad con el fin de recuperar el significado de las autoridades originarias, en particular los tenientes gobernadores. A partir de 2022, se han estructurado bajo una denominación que respeta sus formas originales, siendo conocidos como Jach’as y Mallkus.

Emeterio Chura Mamani, representante de la provincia de Chucuito, señaló que este cuarto congreso tiene como objetivo principal fortalecer la soberanía de sus territorios y preservar el medio ambiente.

- Publicidad -

Además, informó que se contará con la participación de destacados ponentes que abordarán diversos temas, incluyendo la propuesta de un tribunal de justicia comunitaria. También adelantó que el evento contará con la presencia de asistentes de Bolivia y Ecuador, brindando un carácter internacional a la reunión.

- Publicidad -

VIDEOS RECOMENDADOS

- Publicidad -
Artículos Relacionados