En medio de preocupaciones crecientes, se cuestiona la capacidad de las fuerzas armadas para erradicar los remanentes del terrorismo que han evolucionado hacia el narcotráfico y que recientemente cobraron la vida de cuatro miembros de esta institución.
El jurista Fredy Vilca describe a estos grupos como una «banda armada adscrita como sicarios del narcotráfico», alejados de cualquier ideología política y enfocados en su supervivencia. Sugiere que podría haber conexiones significativas entre las fuerzas armadas y elementos del narcotráfico.
-
Recomendados:
- Alcalde de Moho decretó tres días de feriado por festividad patronal contraviniendo normas vigentes
- Proyectos quedarán paralizados tras promulgación de ley que limita la ejecución de obras por administración directa
- Piden celeridad en actualización de expediente para ejecutar proyecto de sistema de riego Santa Lucía – Lampa
Juan Barrios propone una estrategia alternativa: la legalización de drogas. Argumenta que la prohibición solo ha enriquecido a los grandes carteles del narcotráfico y que los remanentes del narcotráfico están protegidos por los senderistas.
Barrios también insinúa que dentro de las fuerzas armadas existen intereses en mantener el conflicto debido a los considerables presupuestos asignados a esta tarea.