Anuncio
Contáctenos

Cusco: Confirman 58 casos de tos ferina y dos menores fallecidos

Once niños y dos adultos permanecen hospitalizados mientras colegios aplican aislamiento preventivo y refuerzo de medidas sanitarias

Cusco: Autoridades sanitarias reportan 58 casos de tos ferina y dos menores fallecidos, activan protocolos y refuerzan campañas de vacunación,

La región Cusco enfrenta una epidemia de tos ferina que ha cobrado la vida de dos menores de cinco años, mientras las autoridades sanitarias reportan 58 casos confirmados en lo que va del año, con mayor concentración en las provincias de Cusco, La Convención y Urubamba, situación que ha activado protocolos de emergencia en centros educativos y establecimientos de salud.

El jefe regional de Epidemiología, Alex Jaramillo, informó que actualmente once niños y dos adultos permanecen hospitalizados con diagnóstico confirmado, todos en condición estable, pero bajo evaluación médica permanente. Las autoridades sanitarias advirtieron que el contagio de esta enfermedad infecciosa puede ser inminente, por lo que reforzaron las recomendaciones de prevención dirigidas especialmente a la población vulnerable, como menores de edad y adultos mayores.

Jaramillo enfatizó que el seguimiento clínico de los pacientes hospitalizados es constante para detectar cualquier complicación, considerando que la tos ferina puede generar cuadros respiratorios graves en niños pequeños. La región Cusco intensificó las campañas de vacunación y vigilancia epidemiológica en zonas de mayor incidencia, mientras los equipos de salud realizan rastreo de contactos para contener la propagación.

- Contenido Patrocinado -

Un colegio particular de Cusco confirmó dos casos de tos ferina entre sus estudiantes, lo que derivó en la implementación inmediata del protocolo de aislamiento para evitar un brote masivo dentro del plantel educativo, medida que generó quejas de algunos padres de familia. El epidemiólogo regional explicó que esta decisión responde a normativas sanitarias establecidas para situaciones de riesgo epidemiológico en entornos escolares.

El director de la Unidad de Gestión Educativa Local Cusco, Fredy Quiñones, respaldó la medida y anunció que se emitirá un oficio oficial a todos los colegios para que adopten previsiones frente a posibles casos similares. Quiñones detalló que los estudiantes aislados no verán afectado su proceso educativo, pues se les proporcionará fichas de autoaprendizaje y reforzamiento posterior de materias para garantizar continuidad académica.

Las autoridades educativas y sanitarias coordinan acciones conjuntas para monitorear la situación en instituciones educativas, mientras instalan a las familias a reportar cualquier síntoma respiratorio en menores. La tos ferina se caracteriza por accesos intensos de tos que pueden durar varias semanas, siendo especialmente peligrosa en lactantes y niños no vacunados, población que requiere atención médica inmediata ante los primeros signos.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado