El economista y fundador de Noncash, Omar Azañedo Sayan, sostiene que el presente año 2024 será un año difícil de asumir a nivel económico, aclaró que estos efectos se presentan a nivel mundial por diferentes causales. No obstante, resaltó que es responsabilidad del nivel central en el Perú lograr un crecimiento económico mejorando el nivel de confianza en las inversiones.
Para el especialista el 2023 fue un año bastante difícil, donde se ha observado en nuestro país un decrecimiento en la economía generando alarma en la inversión privada; sin embargo, se espera de 2 a 3 % de crecimiento económico para este 2024; siempre y cuando las decisiones desde el gobierno central promuevan una dinámica económica.
“Esto es a nivel global, la crisis económica, para este año tenemos un escenario bastante difícil, ya no habrá un contexto de inflación, si bien no veremos un alza de precios, se debe evaluar que estos vuelvan a sus niveles”, explicó en comunicación con Valgan Verdades de Pachamama Radio.
Resaltó que lo más importante para el Perú es la voluntad política del gobierno quien debería generar un shock de confianza para las inversiones que deben llegar a los agentes económicos locales; que a su vez, mejoraría la economía de las familias peruanas; mitigando así el golpe de la crisis económica.