El COP e IPD presentaron a Gladys Tejeda y Nicolás Pacheco como los abanderados de Perú en Santiago 2023

Gladys Tejeda y Nicolás Pacheco serán los abanderados de Perú en la apertura de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, demostrando su éxito en el deporte

Gladys Tejeda y Nicolás Pacheco liderarán a Perú en la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos Santiago 2023

* Comité Olímpico Peruano también designó a los abanderados para la Ceremonia de Clausura de Santiago 2023: Kimberly García y Diego Elías.

El Comité Olímpico Peruano y el Instituto Peruano del Deporte presentaron, este jueves en el Salón VIP del Estadio Nacional, a los deportistas Gladys Tejeda y Nicolás Pacheco como abanderados de nuestro país en la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 que se desarrollarán del 20 de octubre al 5 de noviembre del presente año en la capital chilena.

- Advertisement -

Gladys Tejeda, medalla de oro en la prueba de maratón femenina en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y Nicolás Pacheco, deportista de tiro en Skeet y diploma olímpico en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 tendrán el honor de llevar la bandera en la ceremonia de inauguración de los Juegos Santiago 2023 que tendrá como escenario el Estadio Nacional de Chile, este 20 de octubre.

Presentes en este importante acto estuvieron la ministra de Educación, Sra. Miriam Ponce Vértiz, el presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari Velazco, el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Guido Flores Marchan y Álvaro Castro Guzmán, director ejecutivo del Proyecto Especial Legado.

“Es un honor para el país que deportistas ejemplos de sacrificio y logros sean los abanderados en la ceremonia de inauguración de los Juegos continentales. Todo el Perú estará pendiente de las actuaciones de los más de 200 deportistas que tendrán la bandera rojiblanca en el pecho. Para ustedes deportistas le pedimos amistad, excelencia, respeto, unidad y siéntanse orgullosos porque sabemos que ustedes dejarán todo en cada competencia”, indicó el presidente del Comité Olímpico Peruano, Dr. Renzo Manyari Velazco.

- Advertisement -

Asimismo Manyari Velazco destacó el diseño de los uniformes de la delegación a cargo de Yirko Sivirich y la marca Adidas. El presidente del COP también anunció que El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Peruano ha creado la beca olímpica “Jenny Martínez” que otorgará la suma de 12 mil dólares para la preparación de un deportista.

El presidente del IPD, indicó que “estamos a pocos días del inicio de estos Juegos Panamericanos y confiamos en el esfuerzo de todos ustedes (deportistas) que pelearán las medallas. Más de 200 deportistas peruanos estarán presentes en dos semanas de competencia, en 32 disciplinas deportivas, razón por la cual el país estará confiado y expectante en sus resultados que creemos serán históricos”.

Asimismo, para la ceremonia de Clausura de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, el Comité Olímpico Peruano decidió que la marchista Kimberly García y el deportista de squash, Diego Elías sean los abanderados este 5 de noviembre cuando los Juegos cierren el telón.

Kimberly logró dos medallas de oro en el Mundial de Atletismo siendo la primera latinoamericana en ganarlo en 35 km y 20 km marcha atlética y elegida el 2022 como la mejor deportista de atletismo a nivel mundial. Además ganó la presea de plata en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y ya obtuvo la marca para los Juegos Olímpicos París 2024. Asimismo, Diego Elías ganó la presea de plata en los Panamericanos Toronto 2015 y la medalla de oro en Lima 2019. En estos momentos ocupa el segundo lugar en el ranking mundial, obteniendo logros relevantes en todos los campeonatos de alto nivel que se celebran en el mundo, el mismo es un ejemplo dentro y fuera de las cancha.

- Anuncio -

Últimas Publicaciones

Artículos relacionados

- Anuncio -

Exigen cambio de funcionarios de sector salud a quien responsabilizan por contaminación de agua en Hospital Carlos Monge Medrano

Crisis sanitaria en Juliaca deja sin atención médica a cientos de pacientes tras contaminación del agua con petróleo en el hospital Carlos Monge Medrano

Juliaca: mesa técnica aun no cuenta con resultados concretos y autoridades solo informan de sus trabajos

Mesa técnica en Juliaca coordina esfuerzos entre autoridades para enfrentar la inseguridad, sin ser responsable del cierre de discotecas ni eventos masivos

Sujeto que empujó a menor a la vía pública enfrentará acciones legales por poner el riesgo la vida

Violencia infantil en Puno genera indignación tras difundirse video donde un sujeto empuja a un menor a la pista, poniéndolo en riesgo de ser atropellado

San Román: congresistas puneños trabajan por separado ante crisis de inseguridad

Crisis de inseguridad en Puno expone descoordinación entre congresistas mientras crecen los robos, asaltos y secuestros en la provincia de San Román

Declaran nula sentencia que afectaba terrenos del colegio politécnico Huáscar en Puno

Resolución judicial anula fallo anterior que afectaba patrimonio público del colegio politécnico Huáscar en Puno, y respalda la demanda presentada por la Municipalidad Provincial

Mercado ilegal de medicamentos en Puno vende casi el 90% de fármacos en boticas y farmacias ilegales

Mercado ilegal de medicamentos en Puno concentra más de 2500 boticas sin licencia, DIREMID alerta sobre productos adulterados que amenazan la salud pública

Con tan solo el 17% de población inmunizada contra el sarampión en Puno, la alerta se agudiza por incremento de casos en Bolivia

Alerta sanitaria por sarampión refleja que solo el 17% de la población en Puno está inmunizada, mientras en Bolivia aumentan los casos reportados

Escándalo Policial en Puno: 39 efectivos detenidos por delitos graves en solo 6 meses de este 2025

Corrupción policial en Puno revela a 39 agentes investigados por robo, secuestro, extorsión y otros delitos, generando una crisis de confianza ciudadana

Ayacucho bajo alerta: frío extremo dejará hasta -8 °C esta semana

Ayacucho enfrentará una de las semanas más frías del año. Según los avisos meteorológicos N.º 233 y N.º 235 del Senamhi, se espera un descenso drástico de las temperaturas nocturnas entre el lunes 7 y viernes 11 de julio, con mínimas de hasta -8 grados Celsius y...

Buses interprovinciales en la ruta Ayacucho- Lima operan con fallas mecánicas

Las denuncias por fallas mecánicas en buses interprovinciales que cubren la ruta Ayacucho–Lima y viceversa continúan en aumento, encendiendo las alertas sobre la seguridad del servicio de transporte terrestre de pasajeros en la región. Usuarios frecuentes de esta ruta advierten que algunas unidades presentan desperfectos durante el...

Heladas afectan cultivos de papa y haba en zonas altoandinas de Huánuco

Durante el último fin de semana, varias zonas altoandinas del departamento de Huánuco registraron temperaturas por debajo de los 0 °C. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se reportaron -2 °C en la estación de Jacas Chico, -1.8 °C en Dos de Mayo y -0.8 °C...

Confirman presencia del jaguarundi en Piura, un felino nunca antes registrado en el Bosque Seco Ecuatorial del Perú

Por primera vez, se ha confirmado la presencia del jaguarundi (Puma yagouaroundi) en el Coto de Caza El Angolo, un área natural protegida ubicada en la región Piura. El descubrimiento, publicado recientemente en la Revista Peruana de Biología por el investigador Joao Diego Freitas Córdova, representa un...