domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

“El Niño” afectará de julio 2023 al 2024 en la región de Puno con escases de lluvias.  

Director del Senamhi en Puno, Sixto Flores Sancho, alerta sobre la falta de lluvias en la región debido al fenómeno de "El Niño" | Foto: Referencial/Difusión

El director zonal del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) en Puno, Sixto Flores Sancho, señaló que desde julio 2023 a marzo de 2024, se tendrá ausencia de lluvias en la región de Puno a consecuencia del fenómeno de “El Niño”.

Flores, explicó que este fenómeno implica intensas lluvias en la zona norte de nuestro país, mientras que en el altiplano puneño se tendrá ausencia de lluvia, cuyo efecto afectará la producción de cultivos y pastos forrajeros para los animales.

A la vez, indicó que este fenómeno anómalo en la naturaleza será por el calentamiento global, debido a consecuencias de la contaminación del medio ambiente provocados por las personas humas a nivel mundial.

Flores Sancho, informó que los escases de lluvias presentan el 49% en la temporada de verano, por ello solo 20% incremento el nivel de las orillas de lago Titicaca.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado