Es falsa la versión del congresista Valer acerca de que la ejecución presupuestal del GORE Puno no alcanzó ni el 12%
Durante una entrevista en un medio de la capital, el congresista Héctor Valer, de la bancada de Somos Perú, comentó sobre el gasto presupuestal de los gobiernos regionales del país. En ese sentido, dijo lo siguiente: “Como el caso del gobernador de Puno, [el cual] tiene una ingente cantidad de dinero en sus arcas gubernamentales regionales, y no ha ejecutado ni el 12%”. Sin embargo, tras revisar datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y consultar a un especialista en el tema, la red Ama Llulla concluye que esta versión es falsa.
La declaración específica del congresista Valer figura en la siguiente transcripción:
“No existe una ley de emergencia de gobernabilidad regional cuando los gobernadores no ejecutan su presupuesto eficientemente por decisión política. Como el caso del gobernador de Puno, [el cual] tiene una ingente cantidad de dinero en sus arcas gubernamentales regionales y no ha ejecutado ni el 12%. Entonces, frente a esta situación es conveniente que haya una ley de emergencia económica gubernamental, para que todo ese presupuesto no ejecutado durante un cierto lapso, lo ejecute la Presidencia del Consejo de Ministros realizando obras para el cual se ha transferido el dinero”.
AmaLlulla revisó los datos de la plataforma «Consulta amigable» del MEF, el cual almacena información sobre los presupuestos asignados y ejecutados a nivel de gobierno nacional, regional y local.
Para ello, revisamos los datos de ejecución presupuestaria en dos categorías: proyectos de inversión y actividades, y solamente en proyectos de inversión, que abarcan obras de infraestructura, entre otros.
De ese modo, la ejecución del gasto del Gobierno Regional de Puno alcanzó el 49,2% de los S/2’895.897.020 asignados como presupuesto del año 2023, según una revisión a la plataforma «Consulta Amigable», realizada el último 22 de julio, un día después de la declaración del parlamentario Valer.
Esto equivale a una diferencia de 37,2 puntos porcentuales más a lo señalado por Valer.
Asimismo, al revisar solo la categoría de proyectos de inversión en esa misma fecha, el Gobierno Regional de Puno alcanzó un 25,2% de gasto presupuestal, el cual representa un monto de S/176’286.611. Dicho porcentaje también supera en 13,2 puntos porcentuales a lo indicado por Valer.
Con base en una revisión más reciente, al cierre del último 8 de agosto, la ejecución presupuestal de Puno fue de 51,8%. Este porcentaje equivale a un monto que ascendió a S/1’501.444.046.
Cabe precisar que, en la declaración materia de esta verificación, el parlamentario hizo referencia al presupuesto total del Gobierno Regional de Puno, que incluye las categorías de actividades y proyectos de inversión, pero no especificó el gasto presupuestario de los proyectos.
Consultado para esta verificación, Rubén Mendoza Ancco, exconsultor del Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), indicó que el congresista Valer dio una información incorrecta.
“No es verdad porque hasta el 31 de julio de 2023, el Gobierno Regional de Puno cerró con un avance de [proyectos de] obras del 29,6%”, agregó.
En efecto, esta cifra también figura en la plataforma mensual de la “Consulta Amigable” del MEF, como se observa a continuación:
La red AmaLlulla contactó a Héctor Valer con el fin de obtener precisiones sobre su afirmación. Al respecto, el parlamentario ratificó su versión.
“Para proyectos de inversión [del Gobierno Regional de Puno], usted va a encontrar que no llega ni al 12%”, indicó.
Al señalarle que dicha cifra era incorrecta, Valer dijo lo siguiente: “Es mi opinión con la de ustedes, no hay manera de conciliar estas posiciones”, agregó.
Posteriormente, remitió vía WhatsApp, añadió datos relacionados al presupuesto del GORE Puno, e indicó escuetamente: “26.1% de gasto presupuestal”.
Si bien este dato se acerca al porcentaje de gasto de proyectos de inversión de Puno, el parlamentario no brindó más comentarios sobre el error que cometió al dar el dato objeto de esta verificación.
En función a lo revisado, la red Ama Llulla concluye que es falsa la versión de Héctor Valer, de la bancada de Somos Perú, acerca de que el Gobierno Regional de Puno no ha ejecutado ni el 12% de su presupuesto.