El secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de Agua Potable y Alcantarillado del Perú, Luis Pizarro Delgado, visitó la provincia de Ilo en la región Moquegua. Esta organización representa a alrededor de 50 empresas de agua potable y alcantarillado en todo el país.
Pizarro Delgado presentó el documento «Análisis y Propuestas del Sector Saneamiento», resultado de una investigación destinada a abordar problemas de corrupción, privatización y soluciones en este sector.
-
Recomendados:
- Municipalidad de San Román tiene hasta el 30 de noviembre para presentar propuesta de planta de tratamiento de residuos sólidos
- Alcalde de Putina Punco (Sandia) solicita mejoras en telecomunicaciones y servicios públicos
- Protestan trabajadores de construcción civil en Zepita por pagos pendientes
El dirigente destacó que 16 empresas, incluyendo la entidad prestadora de servicios (EPS) Ilo, operan bajo el régimen de apoyo transitorio. Subrayó que el agua es un derecho humano fundamental y no debe ser tratado como una mercancía ni restringido a quienes pueden pagar por él.
La investigación reveló que entre 2012 y 2022 se devolvieron cerca de 41 millones de soles que no se invirtieron, tanto al gobierno central como a gobiernos regionales y locales. Estos fondos podrían haberse utilizado para cerrar brechas y abordar la escasez de agua en el país.