Luego que el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Juliaca absolviera a Marina Felícitas Mayta Ccallohuanca (38) y reservará su fallo a Lidia Nolberta Larico Cueva (40), a quienes el 15 de octubre de 2013 se les incautó 11 lingotes de oro de alto kilate; además de la devolución del mismo, que está valuado en más de tres millones 200 mil soles, el abogado Augusto Condori Quispe, exigió que se inicie una investigación, donde incluso se podría declarar nula dicha sentencia.
Uno de los extremos de esta sentencia fue la devolución del mineral, a pesar de que peritajes realizados en abril del 2014 arrojaron que los lingotes fueron “fundidos con soplete”, característica del oro ilegal.
-
Recomendados:
- San Román: policía logra recuperar motocicletas y vehículos robados
- Municipalidad de San Román tiene hasta el 30 de noviembre para presentar propuesta de planta de tratamiento de residuos sólidos
- Alcalde de Putina Punco (Sandia) solicita mejoras en telecomunicaciones y servicios públicos
“Este caso puede llegar incluso a la Corte Suprema y se podría declarar la nulidad de la sentencia”, indicó el expresidente de la Asociación de Abogados de la provincia de San Román, quien a la vez sostiene que se debería iniciar un proceso de investigación a los jueces que dictaminaron dicho fallo.
A la vez, refirió que la ODECMA es el ente encargado de iniciar las investigaciones, que de comprobarse, podrían llegar a la Junta Nacional de Justicia, “un juez tiene que tener la solvencia moral e idoneidad para emitir sus fallos”, enfatizó Condori Quispe.