Como una estafa hacia la región Puno, calificó el ingeniero economista Fredy Vilcapaza, la declaratoria de emergencia por déficit hídrico que involucra a 84 distritos de la región y que no cuenta con presupuesto del nivel central.
Explicó que el Gobierno central no transfiere todo el presupuesto que figura en el sistema a las diferentes municipalidades, por tanto, estas no tienen liquidez para afrontar emergencias como esta.
-
Recomendados:
- Municipalidad de San Román tiene hasta el 30 de noviembre para presentar propuesta de planta de tratamiento de residuos sólidos
- Alcalde de Putina Punco (Sandia) solicita mejoras en telecomunicaciones y servicios públicos
- Protestan trabajadores de construcción civil en Zepita por pagos pendientes
«Esta declaratoria me huele a estafa hacia la región de Puno, pareciera que se quiere poner al pueblo contra las autoridades o viceversa, sabiendo que las municipalidades no van a poder reaccionar, porque no tienen liquidez a nivel financiero”, señaló.
A través de Pachamama radio, sostuvo que cada alcalde debe evaluar su presupuesto y sincerar el dinero que realmente tienen, pues se tuvo un recorte de más de 100 millones de soles en canon, principal fuente de financiamiento para los gobiernos locales.