jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Gino Costa: Congreso y Ejecutivo desprotegen a la ciudadanía y favorecen el crimen

El exministro Gino Costa destacó que la falta de apoyo a la policía está afectando la lucha contra el crimen y dejó críticas hacia el gobierno actual

Gino Costa critica al Congreso sobre debilitamiento de las herramientas policiales que afectan la lucha contra el crimen organizado y expone inacción del Ejecutivo y Legislativo

El Congreso peruano ha sido acusado de legislar en favor del crimen en lugar de proteger a los ciudadanos. Esta situación se agrava por un Ejecutivo que se muestra sumiso al Legislativo. El ministro del Interior, alineado con el Congreso, no cuestiona las decisiones que están debilitando a policías, jueces y fiscales, dijo Gino Costa, exministro del Interior y excongresista.

En una entrevista con Razón Libre de Pachamama Radio, Costa destacó que una de las herramientas clave en la lucha contra la extorsión y el crimen organizado es la DIVIAC, una unidad de élite de la Policía Nacional. Sin embargo, para proteger a la presidenta, el ministro ha limitado la operatividad de esta unidad. El coronel Colchado, fundador y jefe de la DIVIAC, ha sido relegado a tareas administrativas, desaprovechando su valiosa experiencia en la lucha contra el crimen.

El actual gobierno parece estar debilitando las principales herramientas contra el crimen organizado, afectando a las unidades especializadas en inteligencia e investigación criminal de la policía. En lugar de fortalecer estos recursos, se implementan medidas ineficaces como estados de emergencia y el despliegue de militares, que no abordan los problemas de fondo, afirmó Costa.

La crisis actual refleja la falta de un liderazgo político adecuado tanto en el Congreso como en el Ejecutivo. Aunque existen herramientas para enfrentar la criminalidad, no se están utilizando de manera efectiva para proteger a la ciudadanía, dejando a la población vulnerable ante la creciente ola criminal, indicó.