lunes 25, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Opinan que el Congreso toma el control del gasto, centralizando el poder y alterando inversiones

Epifanio Baca del Grupo Propuesta Ciudadana alerta sobre la distorsión en la asignación de recursos públicos por decisiones del Congreso

Congreso peruano controla gastos millonarios alterando inversiones y centraliza decisiones políticas y económicas según experto

El Congreso peruano ha conseguido la iniciativa de gasto, una facultad que antes pertenecía exclusivamente al Ministerio de Economía y Finanzas, con el respaldo del Tribunal Constitucional. Esto ha permitido a los congresistas presentar proyectos con costos millonarios, alterando la programación multianual de inversiones, dijo el economista Epifanio Baca del Grupo Propuesta Ciudadana.

En una entrevista en Razón Libre de Pachamama Radio, señaló que el actual gobierno, una coalición liderada por fujimoristas en la que Dina Boluarte es vista como una figura decorativa y cómplice, ha centralizado aún más las decisiones políticas y económicas. Esta situación genera preocupación por la concentración del poder y la distorsión en la asignación de recursos públicos.

Los recursos que aún mantienen cierta autonomía para gobiernos locales y regionales son el canon minero y gasífero, y el Fondo de Compensación Regional (FONCOR). El FONCOR, equivalente a dos puntos del IGV, asigna importantes sumas a los gobiernos regionales, especialmente a los que no reciben ingresos del canon, indicó.

El Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN) también apoya a las municipalidades, aunque en menor medida. Sin embargo, el canon y las regalías no benefician a todas las regiones por igual, concentrándose en áreas con explotación significativa de petróleo, gas o minería, lo que crea desigualdades en la distribución de recursos a nivel nacional, explicó.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado