La reciente aprobación en la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República de la ley de reforma constitucional, que modifica los artículos 191 y 194 de la Constitución Política del Perú para establecer la reelección inmediata por un sólo periodo adicional para alcaldes y gobernadores regionales, ha generado opiniones divergentes entre expertos en derecho.
El abogado Oscar Jiménez Sardón, expresó su preocupación, argumentando que esta propuesta busca acaparar todos los espacios democráticos. Recordó que, en la última etapa del expresidente Martín Vizcarra, la población aprobó en referéndum la no reelección de gobernadores regionales ni alcaldes provinciales y distritales.
A su vez, señaló que la iniciativa podría tener como objetivo implementar la bicamaralidad, considerándola una medida con trampas para permitir la continuidad de la reelección de congresistas y acusó al parlamento de intentar desacreditar la voluntad popular
En tanto, el abogado Cristian Palomino expresó su desacuerdo, argumentando que esta iniciativa va en contra de la decisión ya tomada por el pueblo en un referéndum que establece la no reelección de gobernadores regionales y alcaldes. Considera que el Congreso está yendo en contra de la voluntad popular expresada anteriormente en las urnas.