viernes 29, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Estigmatización y discurso de odio persisten en el sector de la prensa peruana

Discurso de odio a periodistas críticos persiste en sector ultraderechista, denuncia Ángel Páez, jefe de la Unidad de Investigación de La República

Ángel Páez denuncia discurso de odio contra periodistas críticos, tildados de "terroristas" por sector ultraderechista, especialmente contra quechuahablantes y andinos

El periodo de violencia derivó en asesinatos de periodistas, tildados de “terroristas” por cuestionar o criticar. Esta política de “terruquear” a disidentes sobrevive hoy, dijo el jefe de la Unidad de Investigación de La República, Ángel Páez.

En entrevista con Razón Libre de Pachamama radio, señaló que un sector ultraderechista de prensa considera protestas, críticas u oposición como “terrorismo”, especialmente contra quechuahablantes y andinos tras las manifestaciones contra la presidenta de la República, Dina Boluarte.

Este discurso de odio, exclusión y mentiras está arraigado y proviene de la época de violencia política previa a los 80 y 90, cuando ya existía esa conducta periodística, principalmente limeña, declaró.

A pesar de la revolución tecnológica informativa, persiste esta actitud demonizadora desde Lima hacia ciudadanos defensores de libertades, tildándolos de “terroristas”, “caviar”, “rojos” o “comunistas”, indicó.

Páez, dijo que ha sido tildado de comunista y terrorista por revelar actos de corrupción y mencionó que recientemente, un testigo confirmó haberle entregado más de un millón de dólares en efectivo a Alan García.

Cuando publicaba sus investigaciones sobre estos hechos, apristas y fujimoristas lo descalificaban como “terrorista rojo” e “izquierdista caviar”, en un intento por desacreditar y esta estrategia continúa siendo utilizada por agrupaciones políticas corruptas para tratar de desprestigiar a quienes revelan sus actos de corrupción, indicó.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado