La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Puno y la municipalidad del centro poblado de Alto Puno organizarán hoy, 21 de junio de 2024, el recibimiento del año nuevo andino en el sector Puma Uta. El evento se desarrollará a través de un ritual de ofrenda a la madre tierra, conocido como Pachamama.
Desde lo alto de Puma Uta, funcionarios y habitantes de la ciudad de Puno se congregarán para esperar los primeros rayos del sol, llamados Tanta Inti, con el objetivo de pedir buenos augurios para el nuevo año agrícola 2024-2025. Este momento marca tanto el cierre de la campaña agrícola anterior como el inicio de la nueva.
Previo a la llegada de los primeros rayos del sol, un sabio andino dirigirá el ritual de ofrenda a la Pachamama. Este acto cultural y espiritual busca agradecer y pedir prosperidad para la tierra y los cultivos, y contará con la participación de numerosos asistentes.
Rolando Bernedo Bernedo, director del colegio San Salvador de Alto Puno, confirmó que la institución educativa también participará en esta celebración. La concentración de los asistentes comenzará a las tres de la madrugada, preparándose para el ritual.
Tras recibir los primeros rayos del sol, los participantes compartirán un desayuno andino y disfrutarán de la presentación de dos danzas originarias, actualmente en riesgo de extinción, resaltando la riqueza cultural de la región.


