El director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Puno, Sixto Flores, ha alertado sobre una alarmante reducción en el caudal del río Ramis, uno de los afluentes más vitales del lago Titicaca. Esta disminución, atribuida a la sequía, ha provocado una caída del 63% en el flujo de agua.
Según Flores, el río Ramis presenta un caudal actual de apenas cinco metros cúbicos por segundo, en marcado contraste con su caudal promedio de 13 metros cúbicos por segundo en condiciones normales. Esta significativa reducción en el flujo de agua es el resultado directo de la falta de precipitaciones en la región.
-
Recomendados:
- Logro para trabajadores de construcción civil: aumento salarial reconocido por la Municipalidad de San Román
- Proceso de desalojo de comerciantes en plataforma Micaela Bastidas de Juliaca enfrenta suspensión
- Más de mil denuncias contra magistrados y empleados del Poder Judicial en lo que va del año
El experto señaló que la misma situación de escasez hídrica también afecta a otras áreas como Ilave, Huancané y Coata.
La falta de lluvias está generando un impacto negativo en los niveles de los ríos y afluentes, lo que a su vez puede tener repercusiones en el ecosistema acuático y en las actividades económicas que dependen del agua en la región.