Sospechosa intervención policial a un camión con combustible de contrabando en Putina

Comuneros del Centro Poblado de Santiago de Ajhatira detienen a dos efectivos policiales que realizaban un operativo encubierto. | Foto: Difusión

El pasado 18 de abril comuneros del Centro poblado de Santiago de Ajhatira perteneciente a la jurisdicción del distrito Pedro Vilcapaza de la provincia de San Antonio de Putina, detuvieron a dos efectivos policiales quienes supuestamente realizaban un operativo, sin embargo, quisieron hacerse pasar como supervisores de obra.

Juan Quispe Mamani poblador de la zona relato los hechos acontecidos la tarde del pasado martes, cuando en medio de un entierro, los lugareños notaron la presencia de un camión de combustible varado al final de una carretera, escoltado por una camioneta 4 x 4.

- Advertisement -

Al momento de acercarse al lugar, les sorprendió ver al conductor del camión visiblemente maltratado, además estos efectivos policiales en un primer momento no quisieron identificarse y ante la insistencia de la población manifestaron ser ingenieros que transportaban petróleo hacia Azángaro.

Acto seguido se llevaron al conductor del camión por la fuerza a Juliaca y trajeron una grúa al lugar, lo que generó sospechas en los presentes, sobre un posible movimiento ilegal, ellos no permitieron que la grúa sacara el camión del lodo, Quispe Mamani narró que llamaron insistentemente a la comisaría de Putina quienes nunca los atendieron.

Los sujetos que se presentaron como ingenieros realizaban llamadas constantes a desconocidos y alrededor de las 3 de la madrugada llega un minibús con 24 policías, es entonces que se identifican como efectivos policiales y que estaban desarrollando un operativo.

- Advertisement -

“Llegan los policías en el minibús y lo primero que preguntaron fue por el combustible, cuando llegaron los dueños del camión y del combustible nos dijo que les habían pagado a estos policías 8 mil soles para que pasen”, expresó en Valgan Verdades de Pachamama Radio.

Finalmente, los comuneros levantaron un acta donde se detallan los hechos ocurridos, además de resaltar que en ningún momento se agredió a estos policías y que se retiraron del lugar en compañía de sus colegas.

- Anuncio -

Últimas Publicaciones

Artículos relacionados

- Anuncio -

Declaran nula sentencia que afectaba terrenos del colegio politécnico Huáscar en Puno

Resolución judicial anula fallo anterior que afectaba patrimonio público del colegio politécnico Huáscar en Puno, y respalda la demanda presentada por la Municipalidad Provincial

Mercado ilegal de medicamentos en Puno vende casi el 90% de fármacos en boticas y farmacias ilegales

Mercado ilegal de medicamentos en Puno concentra más de 2500 boticas sin licencia, DIREMID alerta sobre productos adulterados que amenazan la salud pública

Con tan solo el 17% de población inmunizada contra el sarampión en Puno, la alerta se agudiza por incremento de casos en Bolivia

Alerta sanitaria por sarampión refleja que solo el 17% de la población en Puno está inmunizada, mientras en Bolivia aumentan los casos reportados

Escándalo Policial en Puno: 39 efectivos detenidos por delitos graves en solo 6 meses de este 2025

Corrupción policial en Puno revela a 39 agentes investigados por robo, secuestro, extorsión y otros delitos, generando una crisis de confianza ciudadana

Ayacucho bajo alerta: frío extremo dejará hasta -8 °C esta semana

Ayacucho enfrentará una de las semanas más frías del año. Según los avisos meteorológicos N.º 233 y N.º 235 del Senamhi, se espera un descenso drástico de las temperaturas nocturnas entre el lunes 7 y viernes 11 de julio, con mínimas de hasta -8 grados Celsius y...

Buses interprovinciales en la ruta Ayacucho- Lima operan con fallas mecánicas

Las denuncias por fallas mecánicas en buses interprovinciales que cubren la ruta Ayacucho–Lima y viceversa continúan en aumento, encendiendo las alertas sobre la seguridad del servicio de transporte terrestre de pasajeros en la región. Usuarios frecuentes de esta ruta advierten que algunas unidades presentan desperfectos durante el...

Heladas afectan cultivos de papa y haba en zonas altoandinas de Huánuco

Durante el último fin de semana, varias zonas altoandinas del departamento de Huánuco registraron temperaturas por debajo de los 0 °C. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se reportaron -2 °C en la estación de Jacas Chico, -1.8 °C en Dos de Mayo y -0.8 °C...

Confirman presencia del jaguarundi en Piura, un felino nunca antes registrado en el Bosque Seco Ecuatorial del Perú

Por primera vez, se ha confirmado la presencia del jaguarundi (Puma yagouaroundi) en el Coto de Caza El Angolo, un área natural protegida ubicada en la región Piura. El descubrimiento, publicado recientemente en la Revista Peruana de Biología por el investigador Joao Diego Freitas Córdova, representa un...

Puno: Aumento de desnutrición infantil pese a la abundancia de granos andinos

En la región Puno, conocida por ser una de las principales productoras de granos andinos del país, la desnutrición y la anemia continúan avanzando de forma alarmante. Así lo advirtió Eusebio Chura Parisaca, presidente de la Mesa Técnica de Granos Andinos, quien lamentó que, pese a contar...

Frío extremo en Huancayo: hallan sin vida a un hombre cerca al río Chilca

Un hombre de aproximadamente 40 años fue encontrado sin vida la mañana de este martes 8 de julio a orillas del río Chilca, cerca de la intersección con el jirón Áncash, en el distrito de Chilca. El cuerpo yacía recostado sobre un pastizal, cubierto apenas con una...

Marcha contra aumento de sueldo de Dina Boluarte: este 22 de julio exigirán su vacancia

La Asamblea Nacional de los Pueblos (ANP) convocó a una jornada nacional de protesta para el próximo 22 de julio, en rechazo al Decreto Supremo N° 136-2025-EF. Este incrementó en 120% la remuneración de la presidenta Dina Boluarte, elevando su sueldo mensual a 35 mil 568 soles,...

Arequipa: 750 mil litros diarios de leche perdidos por bloqueos de mineros informales

La crisis generada por los bloqueos de mineros informales en la carretera Panamericana Sur ha puesto en jaque al sector lechero de Arequipa. La imposibilidad de trasladar el producto hacia las plantas de procesamiento ha provocado la pérdida diaria de más de 700 mil litros de leche...