jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Terremoto magnitud 8.8 causa tsunami en Rusia y Japón

Autoridades de Rusia y del Pacífico activaron protocolos de emergencia tras el potente sismo que causó réplicas y desplazamientos de población en zonas costeras

Sismo en Kamchatka genera evacuaciones masivas y activa alertas de tsunami en Hawái, Oregón, Japón y Nueva Zelanda con olas detectadas hasta en puertos japoneses

Un potente sismo de magnitud 8.8 sacudió el Lejano Oriente ruso este miércoles temprano, generando un tsunami en la región del Pacífico norte y alertas para Alaska, Hawái y otras costas hasta Nueva Zelanda. El epicentro se localizó en la península de Kamchatka.

Las autoridades reportaron evacuaciones masivas pero sin heridos graves confirmados. Los autos saturaron las calles de Honolulu durante las alertas de tsunami que coincidieron con la hora pico vespertina del martes. Las sirenas sonaron mientras la población se dirigía a terrenos elevados.

Un tsunami de 50 centímetros fue detectado en el puerto de Ishinomaki, norte de Japón, según la Agencia Meteorológica Japonesa. Esta medición representó la más alta registrada entre varias ubicaciones del norte japonés durante el evento sísmico.

Alertas en Hawái y Oregón

El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico confirmó que el terremoto generó un tsunami capaz de causar daños en todas las islas hawaianas. “Se debe tomar acción urgente para proteger vidas y propiedades”, declaró el organismo oficial.

Las primeras olas llegaron alrededor de las 7 p.m. hora local del martes. El Departamento de Manejo de Emergencias de Oregón anunció en Facebook que pequeñas olas de tsunami se esperaban en la costa desde las 11:40 p.m. hora local.

Las alturas de olas oscilaron entre 1 y 2 pies (30 a 60 centímetros). El departamento instó a las personas a mantenerse alejadas de playas, puertos y marinas hasta que se levante la alerta de seguridad correspondiente.

Daños reportados en regiones rusas

El sismo ocurrió a las 8:25 a.m. hora de Japón con una magnitud preliminar de 8.0, según sismólogos japoneses y estadounidenses. El Servicio Geológico de Estados Unidos actualizó posteriormente la medición a 8.8 de magnitud a 20.7 kilómetros de profundidad.

El epicentro se ubicó aproximadamente 119 kilómetros al este-sureste de la ciudad rusa de Petropavlovsk-Kamchatsky, que cuenta con 180,000 habitantes. Se registraron múltiples réplicas de hasta 6.9 de magnitud durante las horas posteriores al evento principal.

La primera ola de tsunami impactó la zona costera de Severo-Kurilsk, principal asentamiento de las Islas Kuriles rusas en el Pacífico. El gobernador local Valery Limarenko confirmó que los residentes permanecían seguros en terrenos elevados hasta descartar amenazas adicionales.