Trump ordena evacuar Teherán tras escalada con Israel

Bombardeos destruyeron lanzadores, bases militares y hospitales en Irán, mientras Netanyahu asegura haber frenado por años el desarrollo del programa atómico persa

Ataques israelíes paralizan Teherán tras ofensiva contra Irán nuclear, evacuaciones masivas y más de 400 muertos elevan la tensión en plena crisis internacional

Israel amplía su campaña militar contra Teherán cinco días después del ataque sorpresivo contra las instalaciones nucleares iraníes, mientras el presidente estadounidense Donald Trump emite una alerta de evacuación urgente para los residentes de la capital persa. “IRÁN NO PUEDE TENER UN ARMA NUCLEAR”, escribió Trump antes de regresar anticipadamente de la cumbre del G7 en Canadá. Las autoridades israelíes ordenaron la evacuación de 330.000 habitantes del centro de Teherán, una ciudad de 10 millones de personas.

Intensos combates dejan cientos de víctimas

Los ataques israelíes contra líderes militares, científicos nucleares y plantas de enriquecimiento han causado al menos 224 muertes desde el viernes según cifras oficiales. Irán respondió lanzando más de 370 misiles y cientos de drones contra territorio israelí, dejando 24 muertos y más de 500 heridos. El ejército iraní disparó una nueva andanada el martes con explosiones reportadas en el norte de Israel.

- Advertisement -

Grupos de derechos humanos como Activistas de Derechos Humanos documentaron más de 400 muertes, incluyendo 197 civiles iraníes, cifra considerablemente superior a los reportes gubernamentales. Las autoridades sanitarias iraníes informaron 1.277 personas heridas en los bombardeos. Teherán mantiene que su programa nuclear tiene fines pacíficos pese a las acusaciones israelíes.

Pánico en Teherán provoca éxodo masivo

El centro de Teherán comenzó a vaciarse durante la madrugada del martes con comercios cerrados y el histórico Gran Bazar sin actividad, situación que solo había ocurrido durante protestas antigubernamentales o el pico de la pandemia. Las carreteras hacia el oeste registran tráfico denso con evacuados dirigiéndose hacia la zona del mar Caspio. Largas filas se formaron en las gasolineras mientras las autoridades iraníes insisten que todo está bajo control.

Israel afirma haber logrado “superioridad aérea total sobre los cielos de Teherán” tras destruir más de 120 lanzadores de misiles tierra-tierra en el centro de Irán. El ejército israelí atacó 10 centros de comando pertenecientes a la Fuerza Quds y destruyó dos aviones de combate F-14 iraníes. Las fuerzas israelíes emitieron alertas de evacuación para zonas que incluyen la televisión estatal y tres grandes hospitales.

- Advertisement -

Netanyahu retrocede programa nuclear iraní

El primer ministro Benjamin Netanyahu declaró que los ataques han retrasado el programa nuclear iraní “mucho, mucho tiempo” y mantiene contacto diario con Trump sobre la crisis. Israel atacó varios sitios nucleares pero no logró destruir la instalación de enriquecimiento de Fordo, enterrada a gran profundidad. Para eliminar esta instalación se requiere la bomba antibúnkeres GBU-57 de 14.000 kilogramos que solo posee Estados Unidos y debe ser lanzada por bombardero B-2.

El secretario de Defensa Pete Hegseth se dirigió a la Sala de Situaciones de la Casa Blanca para reunirse con el equipo de seguridad nacional. Trump negó que su regreso anticipado del G7 fuera para trabajar en un alto el fuego, afirmando que “es mucho más importante que eso” sin ofrecer detalles. El ministro iraní Abbas Araghchi pidió intervención estadounidense escribiendo que “basta con una llamada telefónica desde Washington para silenciar a alguien como Netanyahu”.

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica advirtió que Irán posee suficiente uranio enriquecido para fabricar varias bombas nucleares si decidiera hacerlo. Estados Unidos evalúa que Teherán no ha realizado esfuerzos organizados para desarrollar armas nucleares desde 2003. El conflicto no muestra señales de disminuir mientras ambos países mantienen posiciones inflexibles sobre el programa nuclear.

- Anuncio -

Últimas Publicaciones

Artículos relacionados

- Anuncio -

Bloqueos de vías por mineros en el sur provocaron 80 % de cancelaciones de reservas turísticas y pérdidas millonarias

Bloqueos de vías realizadas por mineros informales en el sur del Perú afectan el turismo y causan pérdidas en Cusco, Ica y Arequipa. Las cancelaciones golpearon con fuerza al turismo del sur peruano. Regiones como Cusco, Ica y Arequipa enfrentan un escenario económico crítico por los recientes bloqueos....

Ayacucho: Conductor sufre preinfarto en pleno recorrido y camioneta vuelca a barranco

Un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en el sector de Chamanapata, en la vía Los Libertadores, encendió las alertas. Al promediar las 2:00 p.m., una camioneta que se dirigía con destino a Lima se despistó y cayó a un barranco, presuntamente porque el conductor sufrió un preinfarto...

¡Orgullo peruano! | Perú revela una nueva joya milenaria: la antigua ciudad de Peñico

EXPECTATIVA INTERNACIONAL | Este sábado abre sus puertas al mundo la antigua ciudad de Peñico, ubicada en la provincia de Huaura, región Lima. El sitio ha sido descubierto por un equipo de arqueólogos liderado por Ruth Shady, la guardiana de la Ciudad Sagrada de Caral. Con más de...

Avances en investigaciones por masacres en Perú: Fiscalía formaliza más del 60% de casos

Investigaciones fiscales identifican responsables de masacres entre 2022 y 2023, César Quispe confirma avances y formalización de más del 60 por ciento de casos

Proyecto ambiental en Juliaca enfrenta dudas y exige transparencia en Chilla

Proyecto ambiental en Chilla busca remediar años de contaminación con S/17 millones, pero exdirigente denuncia falta de información y consumo de agua contaminada

Disputa territorial en Puno deja alcalde agredido y tensión por el oro artesanal

Conflicto territorial en Puno enfrenta a Limbani y Coasa por acceso a Hanchicani, donde pobladores atacan al alcalde Edilberto Córdova por disputa minera artesanal

Policía Nacional detiene a 39 agentes por corrupción en Puno durante 2025

Depuración de la Policía Nacional en Puno permite detener a 39 efectivos por delitos internos, informó el coronel Carlos Urbina quien destacó el rol de la ciudadanía en este proceso

Exigen cambio de funcionarios de sector salud a quien responsabilizan por contaminación de agua en Hospital Carlos Monge Medrano

Crisis sanitaria en Juliaca deja sin atención médica a cientos de pacientes tras contaminación del agua con petróleo en el hospital Carlos Monge Medrano

Juliaca: mesa técnica aun no cuenta con resultados concretos y autoridades solo informan de sus trabajos

Mesa técnica en Juliaca coordina esfuerzos entre autoridades para enfrentar la inseguridad, sin ser responsable del cierre de discotecas ni eventos masivos

Sujeto que empujó a menor a la vía pública enfrentará acciones legales por poner el riesgo la vida

Violencia infantil en Puno genera indignación tras difundirse video donde un sujeto empuja a un menor a la pista, poniéndolo en riesgo de ser atropellado

San Román: congresistas puneños trabajan por separado ante crisis de inseguridad

Crisis de inseguridad en Puno expone descoordinación entre congresistas mientras crecen los robos, asaltos y secuestros en la provincia de San Román

Declaran nula sentencia que afectaba terrenos del colegio politécnico Huáscar en Puno

Resolución judicial anula fallo anterior que afectaba patrimonio público del colegio politécnico Huáscar en Puno, y respalda la demanda presentada por la Municipalidad Provincial