miércoles 30, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Huancané: Gobernador regional asume compromisos por hospital

Dirigentes denunciaron irregularidades en fiscalización regional y exigieron transparencia en uso de recursos para carreteras y servicios pendientes en Huancané

Tenientes gobernadores logran compromisos por hospital de Huancané, gobernador regional prometió avances físicos y visitas tras protesta por obras inconclusas

Los tenientes gobernadores de Huancané lograron compromisos del gobernador regional tras su protesta, ellos exigieron la culminación del hospital y obras abandonadas, obteniendo nuevas fechas de avance por lo cual ahora la población se mantiene a la expectativa del cumplimiento de las promesas.

La movilización se realizó ayer en las calles de Puno. Los manifestantes buscaron respuestas del gobierno regional, cansados de obras inconclusas como el hospital de Huancané, obra que debió finalizar el 4 de junio y que aún está paralizada.

Moisés Chipana, uno de los Jiliris del mando Jurinsaya, indicó que, tras la jornada, se acordó que el hospital concluirá en marzo de 2026 ya que una empresa china se comprometió a lograr un 70% de avance físico para noviembre y un 75% para diciembre de este mismo año. Se argumentó que el retraso se debió a un expediente técnico mal elaborado.

Asimismo, el expediente técnico modificado estará listo a fines de julio con aprobación regional, así mismo una nueva reunión se programó para la quincena de noviembre, reunión en donde tenientes gobernadores y gobernador regional revisarán informes de avance físico y presupuestal.

Además, el gobernador regional prometió visitar Huancané el domingo 13 de julio. En la Casa de los Tenientes, allí se tratarán otros puntos cruciales sobre obras públicas, se informará por qué muchas de estas se retrasan hasta por más de dos años poniendo como ejemplo una carretera de 9 km.

Durante la reunión, los tenientes gobernadores mostraron su descontento con la consejera regional de Huancané cuestionando su labor de fiscalización y acusándola de incapacidad y falta de voluntad para trabajar por la población.

Se detallaron irregularidades con el alquiler de camionetas y se reportaron gastos de 355 soles por traslados de solo unas cuadras o dentro de su propio trabajo indicando que no existen informes ni resultados de estas fiscalizaciones.

Moisés Chipana afirmó que esto indigna a la población y subrayó que las autoridades están mal utilizando fondos públicos. Este dinero, enfatizó, pertenece al pueblo y debe ser usado de forma adecuada y transparente.