Secuestro minero en La Rinconada deja un muerto y genera alarma en la región

Policía identificó al menos siete bandas delictivas que operan en bocaminas de La Rinconada, donde el oro y nuevas vetas desatan violentos asaltos y asesinatos

Secuestro minero en La Rinconada deja un muerto y moviliza a la Policía, General Ninalaya propone estado de emergencia por presencia de bandas criminales

El jefe de la Región Policial Puno, general Francisco Ninalaya Martínez, confirmó el secuestro a sesenta trabajadores en la bocamina San Francisco de Asís, centro poblado La Rinconada en San Antonio de Putina. Este acto violento dejó un minero asesinado a sangre fría, un hecho trágico que ha conmocionado a la toda la región.

Ninalaya reveló que los secuestradores huyeron ante la presencia policial, liberando a la mayoría de secuestrados en horas de la noche, sin embargo, tres personas permanecieron retenidas y dos fueron rescatadas después, lamentablemente uno fue encontrado sin vida, confirmándose un trágico asesinato dentro de la mina.

- Advertisement -

La víctima fue asesinada de un disparo en la cabeza, según detalló el General Ninalaya Martínez quien resalto la cobardía de este crimen ocurrido a un kilómetro dentro de la bocamina.

La Policía ya inició operaciones de inteligencia que buscan activamente hallar a los integrantes de esta banda criminal que opera en la zona minera. En este contexto em General mencionó la existencia de aproximadamente siete organizaciones delictivas similares identificadas en la zona.

Así mismo indicó que el motivo principal de estos asaltos es el interés por el oro extraído el cual es robado por los delincuentes quienes aprovechan cuando los trabajadores encuentran nuevas vetas ricas en mineral asaltando y tomando las bocaminas con violencia.

- Advertisement -

A veces, los propios trabajadores comentan sobre hallazgos de bastante material. Esta información sobre vetas ricas en mineral propicia los ataques delincuenciales. Así, estos grupos se agrupan y asaltan con violencia las bocaminas, según Ninalaya Martínez.

Ante esta ola de criminalidad, el General Francisco Ninalaya propuso la declaratoria de un estado de emergencia, una medida que se aplicaría en la zona de La Rinconada, con apoyo de las fuerzas armadas buscando establecer un control permanente y efectivo en la zona.

Esta propuesta de estado de emergencia para La Rinconada requiere el apoyo de la sociedad por lo cual Ninalaya Martínez enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana indicando que el trabajo debe ser conjunto entre la población y las autoridades.

- Anuncio -

Últimas Publicaciones

Artículos relacionados

- Anuncio -

Policía Nacional detiene a 39 agentes por corrupción en Puno durante 2025

Depuración de la Policía Nacional en Puno permite detener a 39 efectivos por delitos internos, informó el coronel Carlos Urbina quien destacó el rol de la ciudadanía en este proceso

Exigen cambio de funcionarios de sector salud a quien responsabilizan por contaminación de agua en Hospital Carlos Monge Medrano

Crisis sanitaria en Juliaca deja sin atención médica a cientos de pacientes tras contaminación del agua con petróleo en el hospital Carlos Monge Medrano

Juliaca: mesa técnica aun no cuenta con resultados concretos y autoridades solo informan de sus trabajos

Mesa técnica en Juliaca coordina esfuerzos entre autoridades para enfrentar la inseguridad, sin ser responsable del cierre de discotecas ni eventos masivos

Sujeto que empujó a menor a la vía pública enfrentará acciones legales por poner el riesgo la vida

Violencia infantil en Puno genera indignación tras difundirse video donde un sujeto empuja a un menor a la pista, poniéndolo en riesgo de ser atropellado

San Román: congresistas puneños trabajan por separado ante crisis de inseguridad

Crisis de inseguridad en Puno expone descoordinación entre congresistas mientras crecen los robos, asaltos y secuestros en la provincia de San Román

Declaran nula sentencia que afectaba terrenos del colegio politécnico Huáscar en Puno

Resolución judicial anula fallo anterior que afectaba patrimonio público del colegio politécnico Huáscar en Puno, y respalda la demanda presentada por la Municipalidad Provincial

Mercado ilegal de medicamentos en Puno vende casi el 90% de fármacos en boticas y farmacias ilegales

Mercado ilegal de medicamentos en Puno concentra más de 2500 boticas sin licencia, DIREMID alerta sobre productos adulterados que amenazan la salud pública

Con tan solo el 17% de población inmunizada contra el sarampión en Puno, la alerta se agudiza por incremento de casos en Bolivia

Alerta sanitaria por sarampión refleja que solo el 17% de la población en Puno está inmunizada, mientras en Bolivia aumentan los casos reportados

Escándalo Policial en Puno: 39 efectivos detenidos por delitos graves en solo 6 meses de este 2025

Corrupción policial en Puno revela a 39 agentes investigados por robo, secuestro, extorsión y otros delitos, generando una crisis de confianza ciudadana

Ayacucho bajo alerta: frío extremo dejará hasta -8 °C esta semana

Ayacucho enfrentará una de las semanas más frías del año. Según los avisos meteorológicos N.º 233 y N.º 235 del Senamhi, se espera un descenso drástico de las temperaturas nocturnas entre el lunes 7 y viernes 11 de julio, con mínimas de hasta -8 grados Celsius y...

Buses interprovinciales en la ruta Ayacucho- Lima operan con fallas mecánicas

Las denuncias por fallas mecánicas en buses interprovinciales que cubren la ruta Ayacucho–Lima y viceversa continúan en aumento, encendiendo las alertas sobre la seguridad del servicio de transporte terrestre de pasajeros en la región. Usuarios frecuentes de esta ruta advierten que algunas unidades presentan desperfectos durante el...

Heladas afectan cultivos de papa y haba en zonas altoandinas de Huánuco

Durante el último fin de semana, varias zonas altoandinas del departamento de Huánuco registraron temperaturas por debajo de los 0 °C. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se reportaron -2 °C en la estación de Jacas Chico, -1.8 °C en Dos de Mayo y -0.8 °C...