Autoridades de salud alertan brote de varicela en colegios de San Román y exigen accesos inmediatos para control

La Red de Salud San Román exige acceso inmediato a escuelas para aplicar protocolos, ya que hay menores contagiados que no acuden a los centros médicos

Brote escolar de varicela en San Román alerta a Salud, ya que colegios impiden ingreso de personal, lo que dificulta el control y pone en riesgo a los estudiantes

La jefa del área de epidemiología de la Red de Salud San Román, Miriam Rodríguez Oviedo, alertó sobre múltiples casos de varicela registrados en instituciones educativas de la provincia, donde algunas autoridades escolares impiden el ingreso del personal sanitario para controlar los focos infecciosos que amenazan la salud estudiantil.

Las autoridades sanitarias confirmaron un brote oficial de varicela en una institución educativa particular de San Román, tras registrar cuatro casos iniciales y dos adicionales durante la presente semana. “En epidemiología, un brote es cuando tenemos dos o más casos de la misma zona, del mismo conglomerado”, explicó la especialista durante su intervención pública.

- Advertisement -

Los casos detectados corresponden a estudiantes de educación secundaria con edades comprendidas entre once y dieciséis años, aunque las autoridades reconocen que “hay muchos casos que no llegan a los establecimientos de salud”, lo que evidencia una problemática de subregistro que complica el control epidemiológico efectivo de la enfermedad.

La situación se agrava porque varios centros educativos, tanto particulares como estatales, “no nos permiten el ingreso al centro educativo” para realizar las evaluaciones correspondientes. Esta resistencia institucional obstaculiza las labores de prevención y control, poniendo en riesgo la salud de toda la comunidad educativa y sus familias.

Las autoridades sanitarias coordinan con la Unidad de Gestión Educativa Local para obtener “un comunicado, un documento donde se permite el acceso a los centros educativos que presentan casos de estas enfermedades febriles eruptivas prevenibles por vacunas”, buscando respaldo legal para sus intervenciones preventivas en las instituciones resistentes.

- Advertisement -

La varicela se transmite “por vía respiratoria y por el contacto con el líquido que se forma en las ampollitas”, conocidas técnicamente como vesículas. Los síntomas principales incluyen fiebre y “granitos en el cuerpo” que posteriormente evolucionan hacia erupciones características que requieren atención médica inmediata para evitar complicaciones graves.

El protocolo sanitario establecido indica que los estudiantes afectados deben “dejar de asistir a clases” hasta su recuperación completa, implementando medidas como “lavado de manos frecuente y uso de mascarillas” para prevenir la expansión del brote hacia otros compañeros y personal educativo de las instituciones afectadas.

Las autoridades advierten que, sin las medidas necesarias, el brote puede expandirse masivamente, especialmente en espacios como comedores escolares donde “están toditos juntos” durante el recreo y almuerzo. Esta situación podría obligar a “suspender las clases en esos centros educativos” si no se implementan los protocolos sanitarios adecuados.

La falta de acceso a información básica como “nombres ni direcciones donde viven estos niños” impide identificar el caso índice y realizar el seguimiento epidemiológico necesario. Esta limitación compromete gravemente las estrategias de contención y prevención que requieren trazabilidad completa de los casos confirmados.

Las complicaciones potenciales incluyen neumonía, agravada por el consumo de “líquidos helados” durante episodios febriles. Las autoridades recomiendan corte frecuente de uñas para evitar lesiones por rascado, uso permanente de mascarillas en espacios cerrados y acudir inmediatamente a establecimientos de salud ante síntomas de fiebre y erupciones cutáneas.

- Anuncio -

Últimas Publicaciones

Artículos relacionados

- Anuncio -

Bloqueos de vías por mineros en el sur provocaron 80 % de cancelaciones de reservas turísticas y pérdidas millonarias

Bloqueos de vías realizadas por mineros informales en el sur del Perú afectan el turismo y causan pérdidas en Cusco, Ica y Arequipa. Las cancelaciones golpearon con fuerza al turismo del sur peruano. Regiones como Cusco, Ica y Arequipa enfrentan un escenario económico crítico por los recientes bloqueos....

Ayacucho: Conductor sufre preinfarto en pleno recorrido y camioneta vuelca a barranco

Un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en el sector de Chamanapata, en la vía Los Libertadores, encendió las alertas. Al promediar las 2:00 p.m., una camioneta que se dirigía con destino a Lima se despistó y cayó a un barranco, presuntamente porque el conductor sufrió un preinfarto...

¡Orgullo peruano! | Perú revela una nueva joya milenaria: la antigua ciudad de Peñico

EXPECTATIVA INTERNACIONAL | Este sábado abre sus puertas al mundo la antigua ciudad de Peñico, ubicada en la provincia de Huaura, región Lima. El sitio ha sido descubierto por un equipo de arqueólogos liderado por Ruth Shady, la guardiana de la Ciudad Sagrada de Caral. Con más de...

Avances en investigaciones por masacres en Perú: Fiscalía formaliza más del 60% de casos

Investigaciones fiscales identifican responsables de masacres entre 2022 y 2023, César Quispe confirma avances y formalización de más del 60 por ciento de casos

Proyecto ambiental en Juliaca enfrenta dudas y exige transparencia en Chilla

Proyecto ambiental en Chilla busca remediar años de contaminación con S/17 millones, pero exdirigente denuncia falta de información y consumo de agua contaminada

Disputa territorial en Puno deja alcalde agredido y tensión por el oro artesanal

Conflicto territorial en Puno enfrenta a Limbani y Coasa por acceso a Hanchicani, donde pobladores atacan al alcalde Edilberto Córdova por disputa minera artesanal

Policía Nacional detiene a 39 agentes por corrupción en Puno durante 2025

Depuración de la Policía Nacional en Puno permite detener a 39 efectivos por delitos internos, informó el coronel Carlos Urbina quien destacó el rol de la ciudadanía en este proceso

Exigen cambio de funcionarios de sector salud a quien responsabilizan por contaminación de agua en Hospital Carlos Monge Medrano

Crisis sanitaria en Juliaca deja sin atención médica a cientos de pacientes tras contaminación del agua con petróleo en el hospital Carlos Monge Medrano

Juliaca: mesa técnica aun no cuenta con resultados concretos y autoridades solo informan de sus trabajos

Mesa técnica en Juliaca coordina esfuerzos entre autoridades para enfrentar la inseguridad, sin ser responsable del cierre de discotecas ni eventos masivos

Sujeto que empujó a menor a la vía pública enfrentará acciones legales por poner el riesgo la vida

Violencia infantil en Puno genera indignación tras difundirse video donde un sujeto empuja a un menor a la pista, poniéndolo en riesgo de ser atropellado

San Román: congresistas puneños trabajan por separado ante crisis de inseguridad

Crisis de inseguridad en Puno expone descoordinación entre congresistas mientras crecen los robos, asaltos y secuestros en la provincia de San Román

Declaran nula sentencia que afectaba terrenos del colegio politécnico Huáscar en Puno

Resolución judicial anula fallo anterior que afectaba patrimonio público del colegio politécnico Huáscar en Puno, y respalda la demanda presentada por la Municipalidad Provincial