Los habitantes de la comunidad campesina de Saytococha, ubicada en el distrito de Santiago de Pupuja, provincia de Azángaro, están enfrentando una dura realidad debido al déficit hídrico que afecta a la región Puno. La situación ha llegado a un punto crítico, generando pérdidas económicas y escasez de alimentos.
El exdirectivo y fundador de la comunidad, Godofredo Chacón, recuerda con nostalgia cómo solía haber una abundante laguna en Saytococha, llena de aves y peces. Incluso, los vacunos pastaban en sus orillas y se alimentaban de un alga llamada llacho. Pero en el último año, la situación ha cambiado drásticamente.
-
Recomendados:
- Decano de Obstetras cuestiona desinterés de autoridades para intervenir consultorios obstétricos
- Puno: demandan a Ministerio de Vivienda solucionar obra de la PTAR para no perjudicar proyecto de la avenida Bicentenario
- Chucuito: director desmiente que existan alumnos fantasmas en Pedagógico de Juli
La laguna que solía ser un recurso vital para la comunidad ahora está prácticamente seca y turbia. Los habitantes deben buscar agua en un pozo tubular a 100 metros de distancia para cubrir sus necesidades diarias. Sin embargo, este pozo, construido hace décadas, está en mal estado y representa un riesgo inminente de colapso.
A pesar de esta difícil situación, las autoridades locales no han declarado una emergencia ni han destinado recursos para abordar la sequía. A pesar de las protestas y súplicas de los habitantes de Saytococha por ayuda, no han obtenido respuestas claras ni de las autoridades locales, ni regionales, ni nacionales.
Los pobladores instan a las autoridades a tomar medidas inmediatas para abordar esta crisis hídrica. Piden la declaración de emergencia y la colaboración de diferentes niveles de gobierno para implementar soluciones efectivas. Aunque se han llevado a cabo celebraciones en la región, la persistente sequía exige acciones más concretas y comprometidas por parte de las autoridades.