InicioPunoConsejero por Juli refiere que Richard Hancco está gobernando con indicios de...

Consejero por Juli refiere que Richard Hancco está gobernando con indicios de corrupción

El consejero de Chucuito, Abad Vizcarra, manifestó que a un año de gestión el gobernador de Puno, Richard Hancco, no ha trabajado correctamente, con indicios de corrupción en licitaciones y bajo avance presupuestal

El consejero de Chucuito, Abad Vizcarra, criticó al gobernador Hancco de Puno por una gestión con claros indicios de corrupción en licitaciones y ejecución presupuestal

El consejero por la provincia de Chucuito –Juli, Abad Vizcarra Estrella, manifestó que a puertas del término del primer año de gestión del gobernador Richard Hancco, no se ha desarrollado un correcto trabajo que se ve reflejado en los porcentajes de avance presupuestal; además adelantó que ayer se ha presentado un documento al ejecutivo regional para que se exija explicaciones sobre presuntos direccionamiento de licitaciones.

El consejero resaltó que la labor de un gobernador regional radica en gestionar proyectos para mejorar la calidad de vida de la población con el uso adecuado de presupuestos; sin embargo, desde su punto de vista, Richard Hancco como gobernador de la región Puno, viene llevando las riendas del departamento con claros indicios de corrupción.

“En lo que va del año no se refleja su trabajo en campo, que ha sido tan esperado, Richard Hancco ha generado mucha expectativa, y en el fondo el gobernador está gobernado con claros indicios de corrupción”, puntualizó Vizcarra Estrella.

- Contenido Promocionado -

Según su argumento, estos cuestionados actos radican por ejemplo, en que se han revelado en estos últimos días presuntos actos de corrupción con el direccionamiento de licitaciones a algunas empresas, denuncias presentadas en relación al hospital de Huancané, el grass sintético del estadio Enrique Torres Belón de Puno; entre otras obras, el consejero destacó que la gerencia de infraestructura maneja el 70% del presupuesto del gobierno regional.

En relación a estas denuncias, anunció que se ha presentado un documento al ejecutivo de la región para que se cite a los involucrados de la licitación en el caso del hospital en la provincia de Huancané, así como del centro de salud Zepita, que debería culminarse este año, entre otros proyectos.

Finalmente destacó que otro factor para considerar esta gestión como dudosa, es la contratación de funcionarios que han sido observados por la contraloría general de la república, que casualmente parecen tener injerencia en relación a la licitación del hospital en Huancané, mencionó a Fabián Enríquez y otro profesional de apellido Mamani,

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado