El representante del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAHMI), Sixto Flores sostiene que a partir del mes de diciembre del presente año, se observarán precipitaciones pluviales en el norte del país; por ende, en el sur se hará presente una sequía, como resultado del niño global que se extenderá hasta marzo del 2024.
Según el funcionario el SENHAMI ha emitido un informe técnico sobre este tema, dando a conocer que actualmente existe una rotación de vientos anticiclónico que bloquea actualmente las precipitaciones pluviales en el norte del Perú.
-
Recomendados:
- Alcalde de Moho decretó tres días de feriado por festividad patronal contraviniendo normas vigentes
- Proyectos quedarán paralizados tras promulgación de ley que limita la ejecución de obras por administración directa
- Piden celeridad en actualización de expediente para ejecutar proyecto de sistema de riego Santa Lucía – Lampa
Este comportamiento climático se prevé que cambiará para el mes de diciembre, debilitándose este sistema atmosférico, y de esta manera, observaremos la presencia de lluvias en un sector del país y en el otro tendrá lugar las sequías.
Cabe indicar que el profesional recalcó que se trata de sistemas alterados climatológicos que se hacen presentes a nivel mundial, respondiendo al calentamiento global, que modifica los patrones de la atmósfera.