La reciente declaratoria de emergencia en el sector educativo de Puno por parte del Gobierno Regional ha sido cuestionada por Mario Benavente Llerena, exdirector de la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP). Sostiene que esta medida no debe ser meramente declarativa, sino que se requieren políticas educativas claras y precisas.
Benavente propone llevar a cabo un detallado diagnóstico de las dificultades en el sector educativo, analizando los problemas en cada provincia y distrito de la región de Puno. Esta información permitiría tener una visión completa de los desafíos y así iniciar la resolución de los conflictos.
-
Recomendados:
- Alcalde de Moho decretó tres días de feriado por festividad patronal contraviniendo normas vigentes
- Proyectos quedarán paralizados tras promulgación de ley que limita la ejecución de obras por administración directa
- Piden celeridad en actualización de expediente para ejecutar proyecto de sistema de riego Santa Lucía – Lampa
Dentro de los problemas a abordar se encuentran el déficit de infraestructura educativa, la mejora en la capacitación de los maestros, la participación de todos los actores sociales en la educación y la incorporación de innovación tecnológica, entre otros factores.
Benavente sugiere que a partir de estas variables se deben diseñar políticas educativas que involucren a los gobiernos locales y regionales, generando proyectos de innovación educativa respaldados por presupuesto en el gobierno central. Según él, si no se trata de una iniciativa seria y planificada, quedará simplemente en papel y no se lograrán resultados concretos.