Cabina: Telef: 051352200 Cel: 951300561
Escríbanos: prensa@pachamamaradio.org publicidad@pachamamaradio.org

jueves, 28 septiembre 2023
En Vivo
InicioPunoExigen cambio del gerente y miembros del consejo directivo de la Beneficencia...

Exigen cambio del gerente y miembros del consejo directivo de la Beneficencia de Puno

Trabajadores de la Beneficencia Pública de Puno protestan por irregularidades y exigen cambio de gerente y destitución del consejo directivo debido a deudas y falta de idoneidad

Más de 50 trabajadores de la Sociedad Beneficencia Pública de Puno protagonizaron un plantón en los exteriores de su institución, exigiendo el cambio del gerente general, Daniel Macedo, y la destitución completa del consejo directivo debido a una serie de irregularidades que afectan a la institución.

- Publicidad -

El representante de los trabajadores de este sindicato, Antonio López Pari, manifestó que una de las irregularidades cometidas por el Consejo Directivo es la falta de priorización de las deudas por alquiler, que ascienden a más de 2 millones de soles y que han sido considerablemente descuidadas.

Precisó que, por ejemplo, EsSalud adeuda a la Beneficencia Pública más de medio millón de soles por concepto de alquiler del local y las tiendas también han sido arrendadas. De igual forma, esta deuda sigue incrementándose. Por este motivo, se está solicitando la destitución completa de los miembros del Consejo Directivo.

Además, el gerente general de la Beneficencia no cumple con el perfil requerido para asumir este cargo, según la Contraloría de la República. Su designación proviene de la municipalidad provincial y, sin embargo, ya debería haber dejado el cargo.

- Publicidad -

López Pari indicó que el Consejo Directivo está conformado por un representante de la Municipalidad Provincial de Puno, uno del gobierno regional y dos del Ministerio de la Mujer, entre otros.

Por su parte, la entidad emitió la entidad indicando que se está tergiversando la paralización y los trabajadores alcanzaron un documento con ocho puntos de petición entre ellos incremento de incentivos a través de CAFAE, incorporación de trabajadores del régimen D.L. 276 al D.L. 728, incumplimiento de directiva de contratos de locación de servicios, entre otros. 

- Publicidad -

VIDEOS RECOMENDADOS

- Publicidad -
Artículos Relacionados