Familiares de las víctimas de los trágicos eventos del 9 de enero se unieron a una movilización ayer el 12 de octubre, con el objetivo de exigir la renuncia de la actual presidenta, Dina Boluarte. La protesta comenzó en la céntrica Plaza de Armas de Juliaca, donde un numeroso grupo de manifestantes se congregó para expresar su indignación por las muertes ocurridas durante las manifestaciones de enero.
La marcha recorrió las principales calles de Juliaca, y los manifestantes demandaron enérgicamente una investigación exhaustiva sobre las circunstancias que rodearon los trágicos eventos del 9 de enero.
Durante la manifestación, se destacaron algunos muñecos con imágenes de Keiko Fujimori, Dina Boluarte y congresistas representantes de la región de Puno. Estos muñecos portaban letreros que calificaban a estas figuras políticas de “traidoras” y “ratas”.
Los familiares de las víctimas recordaron una vez más el fatídico día en que sus seres queridos fueron asesinados a sangre fría. La movilización culminó frente al Ministerio Público, donde los manifestantes llevaron a cabo una protesta para reiterar su pedido de renuncia de la presidenta Dina Boluarte. Además, de manera simbólica, hicieron un llamado al Papa Francisco para que no reciba a la presidenta de Perú debido a las serias controversias que enfrenta, especialmente en la región de Puno.
Es importante señalar que en esta protesta participaron dirigentes, docentes del SUTE y familiares de las víctimas del 9 de enero, mientras que las actividades en los sectores comerciales, de transporte y educación se desarrollaron con normalidad.