En lo que va del año en la región de Puno se han registrado oficialmente cuatro casos de feminicidio, una cifra que no puede considerarse como una disminución real del problema. A pesar de esto, la situación es menos grave que en años anteriores, según informó Jacinto Ticona Human, jefe de la Defensoría del Pueblo en Puno.
De los cuatro casos, dos de las mujeres fueron víctimas de feminicidio en la provincia de Melgar, uno en el distrito de Arapa (Azángaro) y otro en Corani (Carabaya). Además, se encuentra bajo evaluación e investigación un supuesto caso de feminicidio en Juliaca. Si se confirma, esta cifra podría aumentar a cinco mujeres víctimas de homicidio a manos de hombres en la región.
-
Recomendados:
- San Román: policía logra recuperar motocicletas y vehículos robados
- Municipalidad de San Román tiene hasta el 30 de noviembre para presentar propuesta de planta de tratamiento de residuos sólidos
- Alcalde de Putina Punco (Sandia) solicita mejoras en telecomunicaciones y servicios públicos
Ante esta situación, Ticona Human hizo un llamado urgente a las instituciones públicas y a las autoridades locales para que trabajen en la concientización de la población en los distintos distritos de la región.
El objetivo es prevenir actos violentos y fortalecer los espacios de prevención y apoyo, buscando erradicar la violencia de género en Puno.