El gerente de la Sociedad de Beneficencia de Puno, Daniel Macedo Vilca, ha respondido a las recientes protestas de 24 horas convocadas por el Sindicato de Trabajadores (SITRABEN). Según Macedo Vilca, no comprende las razones detrás de estas protestas, ya que la institución habría dado respuesta a los 8 reclamos presentados previamente.
El gerente explicó que el 4 de septiembre se llevó a cabo un diálogo con los miembros del SITRABEN, y el 5 de septiembre se envió al secretario general del sindicato una respuesta por parte del directorio de la beneficencia.
-
Recomendados:
- Logro para trabajadores de construcción civil: aumento salarial reconocido por la Municipalidad de San Román
- Proceso de desalojo de comerciantes en plataforma Micaela Bastidas de Juliaca enfrenta suspensión
- Más de mil denuncias contra magistrados y empleados del Poder Judicial en lo que va del año
En cuanto a los reclamos relacionados con el aumento de incentivos a través del Comité de Administración de Fondos de Asistencia y Estímulos (CAFAE) y el Convenio Ley N.° 3188, Macedo Vilca señaló que no se pueden otorgar debido a restricciones legales y presupuestales. Respecto a la incorporación de trabajadores del régimen público al privado y el descuento en los nichos a los trabajadores, explicó que aún no se ha iniciado ningún proceso formal al respecto.
Sobre los reclamos relacionados con el trabajo de los directivos, el gerente de la beneficencia admitió que existe una deuda de más de 2 millones de soles en alquileres, pero que están en proceso judicial con los arrendatarios para su recuperación. En cuanto al incumplimiento de la directiva en contratos de locación de servicios, reconoció que esta situación podría haber ocurrido debido a la prioridad dada a la atención a la población.
Finalmente, Macedo Vilca informó que la institución tiene proyectos en marcha, incluyendo obras para beneficio de la población y programas sociales. También destacó que están esperando una corrección en una resolución para la inauguración de un Centro de Atención Regional para Madres y Adolescentes Gestantes Especializado (CARPAM) financiado con el presupuesto del Excentro de Atención San Juan de Dios.
Redacción: Mariela Mayta