La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Puno llevaron a cabo el relanzamiento de la promoción de los lugares turísticos de la región de Puno con el objetivo de impulsar la reactivación del turismo.
Este evento tuvo lugar en la isla Esteves, situada a orillas del lago Titicaca, y contó con la participación de danzas autóctonas en trajes tradicionales, así como con la asistencia de productores locales, artesanos, cafetaleros, asociaciones y emprendedores de la región.
-
Recomendados:
- Decano de Obstetras cuestiona desinterés de autoridades para intervenir consultorios obstétricos
- Puno: demandan a Ministerio de Vivienda solucionar obra de la PTAR para no perjudicar proyecto de la avenida Bicentenario
- Chucuito: director desmiente que existan alumnos fantasmas en Pedagógico de Juli
La iniciativa, que busca destacar la riqueza cultural, natural y gastronómica de la región de Puno, fue coordinada y ejecutada de manera conjunta por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Puno.
El director de Promoción de las Exportaciones de PromPerú, Ricardo Limo Del Castillo subrayó la importancia de esta campaña, afirmando que «la finalidad del gobierno regional y PromPerú es promocionar los atractivos turísticos de la región de Puno.
“Puno tiene mucho que ofrecer al Perú y al mundo, incluyendo su cultura, tradiciones, paisajes y una biodiversidad en productos como el café, la quinua, la cañihua, las habas, entre otros», expresó Castillo.
Además, se anunció el fortalecimiento de la próxima Feria Internacional de Cafés Especiales (FICAFE) Puno 2023, programada para llevarse a cabo del 3 al 6 de noviembre. Esta feria promete ser un evento importante para la promoción de los cafés especiales producidos en la región.