La presidenta de la Red Nacional de Mujeres Mineras, María Reyes Rodríguez, resaltó el aumento de mujeres en el sector minero y su organización se enfoca en garantizar su seguridad durante el trabajo.
Sin embargo, María lamentó que las pallaqueras, quienes seleccionan manualmente rocas con metales preciosos, operen en la informalidad debido a la falta de un decreto estatal que las formalice. Subrayó que compararlas con los mineros ilegales de Madre de Dios es injusto.
La presidenta de la red explicó que han llevado sus preocupaciones a los ministerios, el Congreso y eventos como la Titikaka Mining 2023, buscando apoyo para un decreto que las respalde. Además, destacó el respaldo de la ONG Solidaridad, que proporciona capacitaciones.
Se estima que en todo el país hay más de 20,000 mujeres pallaqueras, con alrededor de 500 registradas en Puno y unas 6,000 calculadas en total. María instó a las autoridades a prestar más atención a las mujeres en la minería artesanal y poner fin a la discriminación que enfrentan.