El especialista en políticas públicas, Jefferson Parra recomienda a las actuales autoridades mostrar interés y voluntad política para establecer lazos interregionales con otros departamentos buscando el desarrollo de la región en diferentes sectores.
Para el especialista, es importante destacar la mancomunidad y lograr objetivos comunes entre las regiones vecinas al altiplano puneño, destacando que bajo esta estrategia, ante el ejecutivo nacional los proyectos serían priorizados bajo la ley de mancomunidades.
-
Recomendados:
- Logro para trabajadores de construcción civil: aumento salarial reconocido por la Municipalidad de San Román
- Proceso de desalojo de comerciantes en plataforma Micaela Bastidas de Juliaca enfrenta suspensión
- Más de mil denuncias contra magistrados y empleados del Poder Judicial en lo que va del año
“Las mancomunidades son elementos de gestión valiosas, que se ha desestimado en la región, pues traen desarrollo, dentro del marco de la ley de mancomunidad de gobiernos regionales y municipales, gestionar un proyecto de mancomunidad tiene gran prioridad en el ejecutivo nacional se vuelve prioritario”, explicó en una entrevista sostenida en Valgan Verdades de Pachamama Radio.
En ese sentido, recomendó a las autoridades proyectar mejor su visión de desarrollo e impulsar la mancomunidad con una visión holística, favoreciendo a sectores como turismo que se ha visto gravemente afectado por la coyuntura social y política.
“Lo que hace falta es la iniciativa política y liderazgo que está ausente en nuestras autoridades, y eso es lo que espera la población de sus autoridades, las instituciones deben abocarse a hacer gestión de proyectos con las regiones vecinas”, finalizó.