Las organizaciones sociales de la Macro Región Sur han exigido la culminación inmediata del Gasoducto Sur Peruano y han rechazado el proyecto del gasoducto costero, señalando que este último solo beneficia a grandes empresas y no resuelve la demanda de gas barato para las familias del sur.
Durante el reciente encuentro realizado en Moquegua, dirigentes de Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno, Tacna y Madre de Dios reafirmaron su posición y acordaron nuevas protestas, incluyendo jornadas de lucha y paros regionales, para presionar al gobierno y exigir respuestas concretas a sus demandas.
Los representantes sociales han señalado que, tras veinte años de explotación de gas en Cusco, el precio del balón de gas sigue siendo uno de los más altos del país, lo que consideran una injusticia para las regiones productoras.
El presidente de la Mancomunidad Macro Región Sur, Rohel Sánchez, anunció que en noventa días se realizará un cuarto encuentro para definir un cronograma operativo y avanzar en la construcción de infraestructura para la masificación del gas.
La gobernadora de Moquegua, Gilia Gutiérrez, destacó que la llegada del gas natural a los hogares debe ser un derecho colectivo y que la agenda pública debe priorizar el cierre de brechas sociales y económicas en la región.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, reiteró el compromiso del gobierno para que el gas llegue a todos los peruanos, especialmente a quienes viven en las regiones productoras, aunque los dirigentes sociales mantienen dudas sobre la verdadera voluntad política.
Los líderes sindicales y representantes de la sociedad civil han advertido que el proyecto costero prioriza el suministro a empresas mineras y pesqueras, dejando de lado a la población del sur andino que necesita el recurso para uso doméstico y desarrollo local.
Las organizaciones han convocado a la población a mantenerse alerta y participar en las próximas movilizaciones, exigiendo que el Estado priorice el consumo interno y la industrialización regional antes que los intereses de grandes empresas.