La Contraloría General de la República ha informado que la región Puno ha sufrido una pérdida de 794 millones de soles debido a casos de corrupción. Jennifer Pérez Pinillos, subgerenta a cargo del Observatorio Anticorrupción de la Contraloría, reveló que esta cifra es parte de los 24,300 millones de soles que el país ha perdido en total debido a la corrupción.
Pérez Pinillos señaló que esta cifra coloca a la región Puno entre las siete regiones con mayores problemas de corrupción e inconducta funcional. Las entidades más observadas en la región son el Gobierno Regional de Puno, la Dirección Regional de Salud de Puno, la Municipalidad Provincial de San Román, la Universidad Nacional del Altiplano y la Dirección Regional de Educación.
-
Recomendados:
- Decano de Obstetras cuestiona desinterés de autoridades para intervenir consultorios obstétricos
- Puno: demandan a Ministerio de Vivienda solucionar obra de la PTAR para no perjudicar proyecto de la avenida Bicentenario
- Chucuito: director desmiente que existan alumnos fantasmas en Pedagógico de Juli
El Gobierno Regional de Puno se destaca negativamente en esta situación, ya que mantiene una cartera de más de 500 proyectos de inversión, de los cuales 249 están abandonados. La región enfrenta dificultades en la conclusión de obras y proyectos debido a la corrupción y la incapacidad de las entidades involucradas para gestionar adecuadamente los fondos y recursos.
Esta situación de corrupción y falta de gestión tiene un impacto significativo en la economía y el desarrollo de la región Puno, afectando negativamente a la población y la calidad de vida de sus habitantes.