InicioPunoPiden declarar en estado de emergencia el sector transporte en Puno

Piden declarar en estado de emergencia el sector transporte en Puno

El presidente del barrio 28 de Julio de Puno, Julio Quispe, solicitó al alcalde Javier Ponce declarar en emergencia el transporte por falta de señalización, accidentes y caos no controlado

El dirigente del barrio 28 de Julio pidió al alcalde de Puno declarar en emergencia el transporte por falta de señalización y caos vehicular con accidentes

El presidente del barrio Asentamiento Humano Marginal 28 de Julio de la ciudad de Puno, Julio Quispe Vera, señaló que le han solicitado al alcalde de la Municipalidad provincial de Puno, Javier Ponce, declarar en estado de emergencia el sector transporte de esta localidad, por la falta de señalización en alguna avenidas principales, que generan accidentes de tránsito y el caos vehicular que no es controlado por los inspectores de tránsito de la comuna.

Según sus declaraciones a través de Valgan Verdades de Pachamama Radio, el dirigente a presentado un documento con fecha del 10 de octubre solicitando reductores de velocidad para el barrio que representa; sin embargo, a la fecha aún no obtienen una respuesta, añadió que se reunieron con la autoridad edil con otros dirigentes de la ciudad solicitándole, declarar en estado de emergencia el sector transporte.

Observó la labor de los inspectores de tránsito que no cumplen con su labor o en todo caso, no son capacitados adecuadamente para emitir papeletas administrativas, “están parados como conos”, dijo Quispe Vera y añadió que se debe revisar la normativa para implementarla.

- Contenido Promocionado -

Al respecto varios ciudadanos se comunicaron con Pachamama Radio para reclamar el costo de pasajes, culpando a los funcionarios de la municipalidad por no regular, ni fiscalizar este hecho, también mencionaron a la línea 60 que no cumple con su ruta establecida y cobran montos abusivos.

Finalmente el dirigente refirió que el trabajo debe ser articulado con la gerencia de transportes de la comuna local, la policía nacional del Perú y la ciudadanía, para establecer estrategias adecuadas para incrementar señalizaciones en la ciudad y semáforos en vías críticas donde hay un flujo de vehículos alto.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado