Cabina: Telef: 051352200 Cel: 951300561
Escríbanos: prensa@pachamamaradio.org publicidad@pachamamaradio.org

sábado, 30 septiembre 2023
En Vivo
InicioPunoPlanta petroquímica en nuestro país no sería viable sin la construcción de...

Planta petroquímica en nuestro país no sería viable sin la construcción de ductos troncales

Exviceministro de Energía destaca desafíos de infraestructura y planificación para una planta petroquímica en el sur del Perú, resaltando necesidad de ductos troncales y inversión privada

Según el exviceministro de Energía, Luis Espinoza Quiñones, el anuncio de la presidenta Dina Boluarte sobre la construcción de una planta petroquímica para el sur del Perú, sería inviable pues no se cuenta con un documento de planificación y la misma necesitaría de la construcción de ductos troncales para contar con gas natural en las viviendas de los peruanos.

- Publicidad -

De acuerdo al argumento de Espinoza Quiñones, para hablar de la edificación de una planta petroquímica se necesita la construcción de ductos en varias regiones del país, Moquegua a Tacna, Arequipa, Cusco, Puno; con las cuales no contamos. Señaló que la petroquímica necesita ser ubicada en un puerto para obtener producción.

“La petroquímica necesita un puerto para poder sacar productos; por ende, debería ser instalada en la costa peruana y hasta ahora el gobierno no hace un ducto de alta capacidad, que se necesita hasta el norte del país y hacia la sierra cuzco y Arequipa”, expresó.

“Lo primero que hay que hacer es un ducto, sin ellos no hay proyectos, en el mejor de los casos tras un proceso burocrático se podría ejecutar en 3 años”, subrayó el exviceministro y remarcó que para lograrlo se requiere de inversión privada por los elevados montos presupuestales.

- Publicidad -

Resaltó que el beneficio que produciría para la ciudadanía en primer lugar sería el bajo costo del consumo del gas natural, pues actualmente se consume Gas Licuado de Petróleo (GLP), aproximadamente un 80%; mientras que, en Lima, Callao e Ica, consumen gas natural con pagos mínimos.

“El Perú necesita tener gas natural en sus casas, que no es igual al de balón que se llama GLP, en comparación es mucho más costoso que el gas natural; el Perú cocina en 80% con GLP, mientras que en Lima e Ica cocinan con gas natural, he ahí la diferencia, es mucho más amigable con el ambiente”, puntualizó.

Finalmente insistió en construir ductos troncales, que necesitarán un mayor presupuesto de inversión privada que es en lo que debe concentrarse el ejecutivo nacional si quiere construir una planta petroquímica.

- Publicidad -

VIDEOS RECOMENDADOS

- Publicidad -
Artículos Relacionados