InicioPunoSindicato de Construcción Civil denuncia fraude electoral en Puno

Sindicato de Construcción Civil denuncia fraude electoral en Puno

La sede del gremio fue ocupada por comerciantes ajenos al sector mientras los verdaderos afiliados exigen justicia y reestructuración total del sindicato

Sindicato de Construcción Civil de Puno quebrantó su reglamento, el dirigente nacional denunció fraude electoral y pidió al Ministerio de Trabajo intervenir

El cien por ciento del reglamento del sindicato de Construcción Civil fue quebrantado durante las recientes elecciones en Puno, aseguró Eleuterio Ccoyori Ruiz, dirigente nacional del gremio, quien afirmó que esta violación total del estatuto sindical representa un problema sin precedentes en la historia de la organización.​

Ccoyori señaló que la situación irregular trae bastantes problemas de gobernabilidad interna para los trabajadores del sector, porque nunca antes había sucedido este tipo de irregularidad que afecta directamente la legitimidad de las autoridades elegidas y la representatividad de los afiliados puneños.​

El dirigente nacional lamentó el nacimiento de otro sindicato paralelo debido a la falta de transparencia en el proceso electoral, situación que calificó como totalmente preocupante para la región porque divide a los trabajadores constructores que deberían mantenerse unidos para defender sus derechos laborales.​

- Contenido Promocionado -

Los constructores presentaron pruebas contundentes contra el proceso electoral realizado, entonces acudieron a la Fiscalía para que se judicialice este grave caso porque consideran urgente que se actúe prontamente para establecer la justicia en el gremio y restablecer el orden estatutario.​

Eleuterio Ccoyori pidió al Ministerio de Trabajo que actúe y se pronuncie sobre la situación electoral, porque espera que esta instancia determine que las elecciones no tienen ninguna validez legal y que este tipo de violación estatutaria debe ser corregida inmediatamente.​

«La última palabra la tendrá el poder judicial del país porque la verdad debe prevalecer siempre en este importante proceso sindical», expresó Ccoyori, quien enfatizó que la justicia debe evaluar, analizar y comprobar los hechos cometidos durante la elección cuestionada.​

El dirigente nacional indicó que la sede sindical local se encuentra actualmente cerrada y ocupada por hermanas comerciantes que no son constructoras, una situación que calificó como triste para los verdaderos afiliados puneños que ahora deben reunirse en las calles y los parques.​

La Federación Nacional espera los pronunciamientos oficiales para poder actuar en la región de Puno, mientras evalúa una reestructuración total y un re empadronamiento de los miembros que asegurará que solo los constructores reales pertenezcan al sindicato y tengan derecho a participar.​

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado