Ante el incremento del precio de los productos de primera necesidad derivados del trigo, se debe recuperar los patrones de consumo en Puno y para ello tenemos los productos andinos, dijo Claudio Ramos, coordinador del proyecto Pachayatiña/Pachayachay, del Senamhi Puno.
En Razón Libre de Pachamama radio, señaló que tenemos productos saludables como la quinua, cañihua, papa, chuño, tunta, habas y productos introducidos como la cebada, trigo y el Estado debe establecer programas para impulsar la producción y comercialización de estos productos.

El especialista indicó que en la actualidad hay escasa planificación agraria y no se está viendo la seguridad y soberanía alimentaria para el futuro como lo hacían nuestros antepasados.
“En el periodo prehispánico había planes para abastecerse de alimentos en almacenes para que, en los años de sequía o mala producción agrícola, no falten los alimentos”, declaró.