El Comité Nacional Unificado de Lucha (CNUL) de Cusco ha anunciado su intención de llevar a cabo una serie de marchas en las 26 regiones del Perú en protesta contra la presidenta Dina Boluarte y el Congreso de la República. La razón principal de estas manifestaciones es la exigencia del cumplimiento de una plataforma de lucha previamente establecida.
El anuncio fue hecho por Jerónimo López, secretario general de la Confederación General de los Trabajadores del Perú (CGTP), quien además mencionó que durante una asamblea programada para el sábado 16 de setiembre se tomará una decisión acerca de la posible convocatoria a un paro nacional.
-
Recomendados:
- Decano de Obstetras cuestiona desinterés de autoridades para intervenir consultorios obstétricos
- Puno: demandan a Ministerio de Vivienda solucionar obra de la PTAR para no perjudicar proyecto de la avenida Bicentenario
- Chucuito: director desmiente que existan alumnos fantasmas en Pedagógico de Juli
López destacó que varias organizaciones, incluyendo la CGTP, la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (Cunarc), federaciones de pueblos jóvenes, Construcción Civil, la Asamblea Nacional de los Pueblos, Macro Norte, Macro Sur, Macrocentro, todas ellas parte del CNUL, respalda enérgicamente la marcha nacional en contra de Dina Boluarte y los miembros del Congreso. En sus palabras, «El pueblo no se siente representado» por las actuales autoridades.
Tras varias asambleas y discusiones internas, los miembros del Comité Nacional Unificado de Lucha han fijado la fecha del jueves 12 de octubre para llevar a cabo la marcha nacional cívica popular en contra de la presidenta y el Congreso. López subrayó que cuentan con el apoyo de las organizaciones sindicales, con la esperanza de que esta jornada de protesta sea un éxito en las 26 regiones del país, incluyendo lugares como Puno y Cajamarca, pues reconocen que el Perú no se limita a Lima.