El exviceministro de Energía del MINEM y especialista en ciencias energéticas, Luis Espinoza Quiñones, sostiene que ingresaremos en una crisis energética a causa del déficit hídrico, producido por el Fenómeno el Niño en nuestro país.
Según Espinoza Quiñones, al presentarse una sequía, no hay agua para el correcto funcionamiento de las hidráulicas; por esta razón, en el futuro con la llegada del fenómeno El Niño, se presentarían problemas en la dotación de energía eléctrica.
-
Recomendados:
- San Román: policía logra recuperar motocicletas y vehículos robados
- Municipalidad de San Román tiene hasta el 30 de noviembre para presentar propuesta de planta de tratamiento de residuos sólidos
- Alcalde de Putina Punco (Sandia) solicita mejoras en telecomunicaciones y servicios públicos
“Estamos en una crisis energética, producto del fenómeno del niño, esa crisis trae sequía y cuando hay sequía no hay agua para las hidráulicas”, explicó el exviceministro e indicó que debemos buscar complementariedad frente a esta situación, “se requiere de un mix renovable térmico, aprovechando el gas natural que hay en nuestro país”, puntualizó.
Frente a esta advertencia, infirió que el ejecutivo nacional debe de analizar las normativas de nuestras leyes para realizar las modificatorias necesarias y buscar alternativas renovables en el Perú.