Honorio Checalla, miembro directivo de comité de vigilancia del convenio 025 de Puno, refirió que se encuentran a la espera de la finalización del expediente técnico para el mes de Diciembre del 2023, donde se deberá levantar todas las observaciones para dar inicio a la ejecución del proyecto.
Indicó que existen varios ítems que deben ser resueltos por los involucrados en este convenio, el Ministerio de Vivienda, la Municipalidad Provincial de Puno y Emsa Puno, quienes firmaron el Convenio 025 en el año 2018 con la finalidad de brindar una mejor calidad de vida a la población puneña con la dotación de servicios de agua potable, desagüe y alcantarillado.
Destacó que uno de los problemas constante es sobre la focalización de beneficiarios que se dividen en tres, aquellos que necesitan la instalación completa de estos servicios, los que requieren de un cambio de tuberías de matrices de alcantarillado y de agua; y barrios donde algunas cuadras cuentan con servicios por sectores.
Además de la incorporación de 27 barrios al proyecto sumando un total de 244 barrios que deberían ser beneficiarios; datos que deben ser corroborados por los especialistas; quienes, exige el dirigente cuenten con la experiencia necesaria y conozcan el contexto social de la provincia de Puno.
Finalmente, indico que ninguna de las entidades cumplió con su trabajo para lograr atender a la población; por ende, refirió que hay un compromiso en culminar el expediente técnico del proyecto para la quincena de diciembre.