El Ministerio de Energía y Minas brindó asistencia técnica y legal a 1,185 pequeños mineros y artesanales en Puno, facilitando la formalización de sus actividades y gestionando más de 500 accesos digitales para cumplir con sus obligaciones y trámites legales.
Durante la campaña “Formalización Responsable”, los mineros recibieron orientación sobre la presentación de documentos ambientales, la declaración semestral de producción y el uso de plataformas digitales del Minem, además se informó sobre trámites ante la SUNAT, como la activación del RUC.
La intervención se realizó bajo la Ley N.º 32213 y su reglamento, permitiendo que los productores mineros accedan a servicios públicos, regularicen su situación y continúen el proceso de formalización en la región.
El Minem destacó que la formalización minera responsable fortalece la economía local, fomenta la transparencia y facilita el acceso a créditos y beneficios para los pequeños productores y sus familias.
En Sandia, líderes mineros reafirmaron su compromiso con la formalización, valorando la asistencia técnica y legal gratuita que permite agilizar trámites y avanzar hacia una minería sostenible y responsable.
El Minem anunció que mantendrá sus esfuerzos en Puno, con visitas regulares de equipos técnicos y asesoría directa a los mineros, buscando integrar a más productores al circuito económico formal.
La entidad reiteró que estas acciones buscan garantizar un crecimiento económico responsable y sostenible, impulsando el desarrollo de las comunidades mineras y la protección del medio ambiente.