La Contraloría General de la República, identificó que funcionarios y servidores de la Red de Salud Huancané incluyeron en la relación de beneficiarios de bonificación extraordinaria por COVID-19 a personal administrativo de dicha entidad, a pesar que no les correspondía, y ocasionaron un perjuicio económico por 54 mil 720 soles, al incumplir las condiciones y criterios establecidos.
Cabe señalar que el Decreto Supremo N° 184-2020-EF, estableció que el criterio para el otorgamiento de la bonificación extraordinaria a favor del personal administrativo y beneficiario de dicho bono, cuya consolidación en la lista nominal debía aprobarse con un acto resolutivo, siendo remitido copia de dicho acto resolutivo al Ministerio de Salud para que sustenten ante el Ministerio de Economía y Finanzas la transferencia de partidas presupuestales correspondientes.

Algunos criterios para el otorgamiento de la bonificación extraordinaria son que debieron ser entregados a los profesionales, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud que intervienen en los procesos de atención a pacientes COVID-19, aquellos que manejan cadáveres, personal que realiza mantenimiento y limpieza, entre otros.
De acuerdo al Informe de Control Específico N°017-2022-2-5350-SCE, los funcionarios y servidores de la Red de Salud de Huancané permitieron el pago de dicha bonificación, correspondiente al período de julio a agosto de 2020, a 43 trabajadores que no cumplían con los criterios necesarios.
Como resultado del informe de control posterior se halló la presunta responsabilidad civil y administrativa en cinco funcionarios y servidores de la Red de Salud de Huancané.