Cabina: Telef: 051352200 Cel: 951300561
Escríbanos: prensa@pachamamaradio.org publicidad@pachamamaradio.org

martes, 26 septiembre 2023
En Vivo
InicioPunoRegión Puno con 228 obras paralizadas se ubica en el segundo lugar...

Región Puno con 228 obras paralizadas se ubica en el segundo lugar a nivel nacional. San Román lidera proyectos estancados

Puno enfrenta crisis con 228 obras paralizadas según informe de la Contraloría. Sectores afectados y concentración en Cusco, Áncash y Lima

Con 228 obras paralizadas, la región Puno se ubica en el segundo lugar a nivel nacional con el mayor número de proyectos estancados, así lo reveló un informe de la Contraloría General de la República, que da cuenta de un total de 1826 obras públicas paralizadas en diferentes regiones del país.

- Publicidad -

Según el “Reporte de obras paralizadas en el territorio nacional a junio de 2023”, existen 485 obras públicas paralizadas que corresponden al sector de intervención Transportes y Comunicaciones, lo que equivale al 26.6% del total, mientras que otras 440 son del sector de intervención Vivienda, Construcción y Saneamiento, que representan al 24.1%.

En tercer lugar, aparecen las obras paralizadas del sector de intervención Educación, las cuales suman 267 y equivalen al 14.6% del total, luego están 243 obras del sector de intervención Agricultura (13.3%), 59 del sector de intervención Salud (3.2%), 16 del sector de intervención Cultura (0.9%), y 316 son de otros sectores (17.3%).

Los departamentos que concentran el mayor número de inversiones paralizadas son Cusco, Puno, Áncash, Lima, Ayacucho, Apurímac y Cajamarca. En tanto que el Callao, Tumbes, Madre de Dios, Ucayali y Pasco registran las menores cantidades de obras públicas paralizadas.

- Publicidad -

Las 15 principales obras paralizadas en la región Puno son: el drenaje pluvial de Juliaca; construcción de obras complementarias en la avenida Independencia de Juliaca; mejoramiento del abastecimiento de agua potable en los barrios y urbanizaciones de la zona norte de la ciudad de Puno; mejoramiento y ampliación integral del servicio de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en Muñani (Azángaro).

Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal de la avenida Circunvalación, en Juliaca; trabajos complementarios en el proyecto: rehabilitación integral y ampliación de la capacidad de albergue del establecimiento penitenciario de Puno; centro de salud de Ananea (Putina); construcción de la infraestructura del centro de capacitación Sencico Zonal Puno.

Mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y saneamiento del centro poblado de Pumachanca, distrito de Ollachea (Carabaya); mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y creación del servicio de disposición sanitaria de excretas en el centro poblado Tasapa Patacollo (sectores Tasapa Central, Primer Tasapa, Tasapa, Irujani y Jocco), del distrito de Zepita (Chucuito).

Fortalecimiento de la capacidad resolutiva del hospital regional Manuel Núñez Butrón de Puno; mejoramiento de la infraestructura vial del circuito turístico Lago Sagrado de los Incas, distritos de Capachica, Chucuito, Plateria, Acora, Ilave, tramo Ccota – Charcas; mejoramiento de los servicios de educación inicial de la I.E.I. N° 597 del centro poblado de Palca, distrito de Ollachea (Carabaya).

- Publicidad -

VIDEOS RECOMENDADOS

- Publicidad -
Artículos Relacionados