El Congreso de la República se ha convertido en un mercado y los congresistas son mercaderes que venden su voluntad a cambio de dádivas, opinó la abogada Carmen Hualla Muriel, tras evidenciarse que una contrarreforma del reglamento del Congreso aprobada en febrero del 2022, impide que hoy se discuta la moción de censura contra el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Soto.
Dicha contrarreforma fue aprobada hace más de un año por las bancadas de Fuerza Popular, Perú Libre, Avanza País, Alianza para el Progreso, Renovación Popular, Somos Perú y Podemos Perú.
“Esta es una perla más del Congreso que demuestra cómo una persona puede aprovecharse de las normas, a pesar de tener tantas denuncias y pese a ello, no se le pueda siquiera interpelar”, dijo Hualla Muriel.
A la vez, expresó que quien reina en el Congreso es el fujimorismo, bancada que hace lo que quiere y que ejerce un poder absoluto en el Parlamento.
Asimismo, cuestionó esa especie de acuerdo con el Ejecutivo y la ambición de poder de ambos grupos, con el único fin de que no se vaya ninguno.